Pensionistas IDEAL

Estas son las pensiones que subirán hasta 94 euros este 2022

El Gobierno ha pactado un aumento temporal del 15% en las pensiones no contributivas, que duraría hasta el 31 de diciembre

IDEAL

Domingo, 19 de junio 2022, 11:36

La inflación, el precio de la gasolina y el diesel, la factura de la luz o el aumento del coste en la cesta de la compra. Todos estos aspectos están mermando el poder adquisitivo de los europeos. Pero, hay un sector ... que está sufriendo más que ninguno: los pensionistas.

Publicidad

Por ello, y todavía a falta de aprobación final, el Gobierno ha pactado un aumento temporal del 15% en las pensiones no contributivas, que duraría hasta, al menos, el 31 de diciembre. Una medida que afectaría a más de 444.800 personas, según datos del Ministerio de Trabajo.

En concreto y hablando en dinero, este aumento temporal de las pensiones no contributivas supondría entre 63 y 94 euros más, dependiendo del tipo de prestación que reciba el pensionista.

Los Presupuestos de 2022 ya aprobaron un aumento en las pensiones del 3%, así como del Ingreso Mínimo Vital. Ahora, habría que sumar un 15% si se aprueba la medida.

Pensión no contributiva

El solicitante debe tener al menos 65 años y haber residido en territorio español un mínimo de 10 años desde los 16 años al cumplimiento del devengo de la pensión. Los dos últimos años antes de pedir la pensión deberán estar incluidos. Además, sus ingresos anuales no podrán superar los 5.899,60 euros al año.

Además, sus ingresos anuales no podrán superar los 5.899,60 euros al año. Si cuenta con una unidad familiar compuesta por más personas, el límite se amplía hasta los 10.029'32 euros para dos personas, 14.159'04 euros para tres y 18.288'76 euros para cuatro o más integrantes.

Publicidad

Cuantías

Tras la reforma de las pensiones aprobada en el Congreso de los Diputados, que ha supuesto un aumento del 3% para 2022, las cuantías de las pensiones no contributivas de jubilación ascienden hasta los 5.899'60 euros al año, unos 412'40 euros mensuales, cuando se tiene derecho a la pensión completa.

Si se tiene derecho a una pensión del 25%, el importe se reduce a 105,35 euros al mes y 1.474,90 euros al año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad