Un trabajador retira amiento de una fábrica fotolia

Los pensionistas que van a cobrar 35.000 euros al año

Es «casi tres veces más» que la pensión media de una incapacidad permanente

ideal

Domingo, 17 de abril 2022, 13:09

La Seguridad Social contempla una serie de enfermedades que dan acceso a una pensión permanente en función del grado de afectación y la gravedad. A esta lista se va a unir un colectivo que cobrará una pensión de 35.000 euros anuales. El ministro ... de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido que el IMSERSO gestionará «perfectamente» el fondo de 25 millones de euros incluidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para afectados por el amianto porque, según ha señalado, ya ha gestionado fondos de naturaleza similar.

Publicidad

Escrivá respondía así en el Pleno del Congreso a una pregunta formulada por el diputado de EH Bildu Oskar Matute. El representante de la formación vasca ha preguntado, en concreto, si el Gobierno tiene previsto respetar el espíritu de la ley aprobada en el Congreso a iniciativa unánime del Parlamento Vasco para la creación de un fondo de compensación para los afectados por el amianto.

«Absolutamente, vamos a hacerlo», ha asegurado el responsable de Seguridad Social, quien ha señalado que, por eso, ya se ha incluido la cantidad que el Parlamento vasco sugirió para ese fondo -25 millones- en los presupuestos del IMSERSO.

Del mismo modo, ha explicado que las víctimas de amianto con incapacidad permanente ya reciben una pensión de 35.000 euros que, según ha señalado, es «casi tres veces más» que la pensión media de una incapacidad permanente.

Además, ha destacado su compromiso con los afectados por esta cuestión recordando que se ha reunido con ellos y se ha interesado por sus «preocupaciones» y «dificultades» en determinados ámbitos. «Mi compromiso no puede ser mas grande y lo estoy manifestando en este momento claramente», ha asegurado Escrivá.

Publicidad

Matute ha celebrado estas palabras porque, según ha indicado, este tema arrancó en 2011 y, a su entender «el debate debería haberse resuelto hace muchos años». Del mismo modo, ha apuntado que, aunque se haya creado el fondo para estas víctimas «queda por hacer la ley». «Toca cumplir», ha declarado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad