¿Qué pensionistas no cobrarán paga extra de Navidad y cuáles recibirán solo una parte? Ideal

Estos jubilados no cobrarán la pensión extra de Navidad y otros solo parte

No todas las pensiones cuentan con paga extraordinaria de invierno, ya que hay algunas que tienen únicamente 12 pagas al año

Alberto Flores

Granada

Martes, 8 de noviembre 2022, 10:19

A vuelta con la reforma de pensiones, existe una cuestión que preocupa, y mucho a los jubilados y pensionistas en España, que en, muchos de los casos, afrontan desde este mes de noviembre una gran cantidad de cambios relativos a las prestaciones que perciben cada ... mes por su pensión. Y es que, además del aumento de las pensiones de cara a 2023, el próximo año no habrá 'paguilla'. Pero esto no es lo único relativo a estas prestaciones, ya que de cara a esta Navidad son muchos los pensionistas que no cobrarán la paga extra de Navidad y muchos otros los que únicamente percibirán una parte de ella.

Publicidad

Cada vez que llega el mes de noviembre los pensionistas sonríen debido a que es el momento del año en el que en vez de recibir una mensualidad normal de su pensión, perciben dos. Por un lado la correspondiente al mes de noviembre y por otro la paga extra, por lo que este mes son muchos los que percibirán el doble de dinero del que acostumbran. Pero lo cierto es que no todos se pueden beneficiar de esta situación.

¿Quiénes no cobran pagas extra?

Existen algunas pensiones como las derivadas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional que se abonan en 12 pagas. En este caso, las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades que se cobran, por lo que la Seguridad Social no ingresa las pagas extra de verano y Navidad.

Por otra parte, las que cuentan con 14 pagas y, por tanto, sí que cuentan con estos dos cobros añadidos son las de jubilación, la de viudedad y orfandad y la pensión en favor de familiares. Mientras que en el caso de la pensión de incapacidad permanente depende de si la enfermedad deriva de enfermedad común o accidente no laboral, caso en el que se abonan 14 pagas. Pero si deriva de enfermedad profesional o accidente del trabajo se abonan 12.

Pensionistas que solo cobran una parte de las pagas extra

Por otro lado, aún teniendo derecho a cobrar las dos pagas extra existen algunos pensionistas que solo cobran una parte de ellas. Esto tiene que ver con la situación concreta de la jubilación en cuestión, ya que las pagas extra pueden verse alteradas por los meses del año en los que aún se estaba trabajando.

Publicidad

Es decir, la paga extra de Navidad cubre del 1 de junio al 30 de noviembre. Mientras que en el caso de la paga de verano va del 1 de diciembre al 31 de año. Por tanto, el mes en el que un trabajador se jubile también marca si se cobrará la totalidad de la paga extra o solo la cantidad correspondiente a algunos meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad