¿Por qué los pensionistas deben estar atentos al próximo 1 de diciembre? Ideal

La razón por la que los pensionistas deben estar atentos al 1 de diciembre

La Seguridad Social abona las pensiones entre el día 1 y 4 de cada mes. Este mes, además de la pensión, se abonará la paga extra de Navidad

Alberto Flores

Granada

Lunes, 28 de noviembre 2022, 10:11

Importante fecha la que se acerca para los pensionistas de España en el inicio del mes que viene. Quienes cobran una pensión de la Seguridad Social suelen preguntarse a estas alturas de año cuándo recibirán exactamente la paga extra de Navidad y su correspondiente ... pensión mensual. Y en este caso concreto hay una fecha clave para todos los pensionistas: el 1 de diciembre. Esto es así debido a que el abono de las pensiones se realiza entre el día 1 y 4 de cada mes, ya que la norma establece que estas deben abonarse el primer día hábil del mes y siempre antes del cuarto día natural.

Publicidad

Así lo ha confirmado el departamento de Atención a la ciudadanía, que ha aclarado que «la paga extra de los pensionistas se abona con la nómina de noviembre, el día 1 de diciembre, como es habitual». Aunque también aclaran que la fecha concreta del cobro depende de cada banco.

En algunos casos las entidades financieras pueden adelantar el pago para que sus clientes puedan disfrutar antes de su pensión. Lo habitual en este snetido es que el ingreso de la pensión suela realizarse entre el día 22 y el 26 del mes anterior.

Cuantía de la paga extra

En cuanto al importe de esta paga extraordinaria de navidad, su cuantía es la misma que la de una mensualidad ordinaria de la pensión. De este modo, en la paga correspondiente al mes de noviembre, así como sucede en junio, los pensionistas con derecho a paga extra recibirán el ingreso correspondiente a dos mensualidades.

Normalmente las pensiones de la Seguridad Social se abonan en 14 pagas: 12 mensuales y dos extraordinarias. Sin embargo, hay algunos pensionistas que cuentan con esas 14 pagas prorrateadas en 12 mensualidades y que, por tanto, no cobrarán paga extra ni en noviembre ni en junio. Es el caso de las pensiones por accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Publicidad

Por otra parte, también hay que tener en cuenta que la fecha de cobro de la pensión por jubilación puede variar si es la primera vez que se percibe esta prestación. En este caso se cobrará el último día hábil del mes, siempre que este no caiga en fin de semana o festivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad