ideal
Domingo, 14 de junio 2020, 12:32
La vuelta a la normalidad tras el control de la pandemia por el Covid-19 está empezando a estar cada vez más cerca, pero eso supone también volver a gastar más dinero al haber más actividad. Sin embargo, los pensionistas pueden estar de enhorabuena porque, como cada junio, recibirán la llamada paga extraordinaria o como se conoce comúnmente «la extra de verano». Aunque no todos los pensionistas la percibirán.
Publicidad
En concreto, los jubilados que lo estén por accidentes de trabajo o enfermedad profesional que hayan derivado en una incapacidad permanente total no recibirán la paga extra ni ahora ni en diciembre, cuando tiene lugar la segunda que se ingresa anualmente. El motivo es que las pagas extraordinarias que les corresponderían a estos jubilados se ingresan ya de forma prorrateada durante todo el año y no en 14 pagas, como sucede con el resto de pensiones.
Por eso, una pensión por incapacidad permanente total no tiene ingresos extraordinarios en ningún momento, sino que siempre supone la misma cantidad. En el resto de casos, cada junio y cada diciembre recibirán la citada extra que supone ingresar el doble de dinero que se ingresa con la pensión habitual. Por ejemplo, si la pensión es de 1.000 euros, en junio y en diciembre el pensionista cobrará 2.000 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.