![Estos son los pensionistas recibirán la paga extra de más de 900 euros en 2023](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/que-pensionistas-recibiran-paga-extra-2023-kXW-U19026867556hEG-1248x770@Ideal.jpg)
![Estos son los pensionistas recibirán la paga extra de más de 900 euros en 2023](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/que-pensionistas-recibiran-paga-extra-2023-kXW-U19026867556hEG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 10:34
El año que viene las pensiones de los españoles subirán un 8,5% para ajustarse al IPC y paliar los efectos del incremento de la inflación. Sin embargo, esta no será la única gran novedad de cara a 2023 para los pensionistas. Así lo ha confirmado la Seguridad Social, que ha dado a conocer otra novedad que entrará en vigor a partir del próximo mes de enero: algunos pensionistas y jubilados podrán cobrar más de 900 euros de paga extra.
Esto es así debido a la revalorización de las cuantías máximas y mínimas contempladas en los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Aunque lo cierto es que desde la Seguridad Social también se informa de que para poder beneficiarse de ese incremento y la correspondiente paga extra será necesario cumplir con una serie de requisitos.
Noticia Relacionada
D. C.
Los beneficiarios de esta paga extra serán quienes perciban una pensión no contributiva del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). De este modo, quienes reciban este tipo de pensiones verán como la cantidad de las mismas se incrementa en un 15%, tal y como ha decretado el Ejecutivo, para hacer frente a la subida del precio de la luz, los carburantes y los alimentos.
Desde la Tesorería General de la Seguridad Social informan de que esta revalorización permitirá a estos pensionistas percibir alrededor de 70 euros más al mes en este tipo de pensiones. Algo de lo que desde el pasado mes de julio ya se benefician las personas que perciben una prestación de jubilación o invalides en esta modalidad no contributiva.
La paga extra de estos pensionistas, que reciben un total de 14 pagas al año, es de 969,22 euros. Y su cobro se divide en dos pagas de carácter extraordinario de 484,61 euros, una en verano y otra en Navidad. En cuanto a los requisitos para poder beneficiarse de esta modalidad de pensión, desde la web del Imserso señalan que se trata de una ayuda para los trabajadores que no hayan cotizado al menos 15 años en algún régimen contributivo de la Seguridad Social.
Noticia Relacionada
Además de esto, también será necesario demostrar una carencia de rentas anuales. Los ingresos en este sentido no podrá ser superiores a los 5.899,60 euros al año a nivel individual para poder cobrar la prestación. Una cantidad que aumenta hasta los 10.029,32 euros si se trata de dos convivientes, hasta los 14.159,04 euros al año para los tres convivientes y hasta los 18.288,76 euros anuales para cuatro o más convivientes.
Los límites también son diferentes si se convive con padres o hijos:
• Dos convivientes: 25.073,30 euros al año.
• Tres convivientes: 35.397,60 euros al año.
• Cuatro o más convivientes: 45.721,90 euros al año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.