daniela londoño
Martes, 1 de noviembre 2022, 11:26
El mercurio es un metal presente en el ambiente de manera natural, bien sea en el agua, aire, o suelo. No obstante, también pueden presentarse niveles más elevados que los normales a causa de la acción humana. Algunas actividades como la minería, la gran ... industria o la quema de combustibles fósiles contribuyen a aumentar las tasas de acumulación en el entorno natural.
Publicidad
Además del mercurio, otra de las formas más comunes en las que se presenta este tipo de acumulaciones es como metilmercurio. Esta modalidad suele estar presente en múltiples alimentos, ya que una de sus cualidades es la bioacumulación, es decir, la capacidad de concentrarse a sí mismo en cadenas alimentarias.
De acuerdo con numerosos estudios, la ingesta tanto de mercurio como de metilmercurio puede generar riesgos para la salud. De acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad alimentaria, un consumo por encima de 1,3µg/kg de metilmercurio o de 4µg/kg de mercurio inorgánico, podría llegar a ser excesivamente tóxico. De superarse dichos niveles, se pueden presentar daños en el sistema inmune, órganos como el riñón o el hígado, así como el sistema nervioso central.
Es por esto que, tanto las autoridades sanitarias como las de consumidores han alertado sobre los niveles de concentración de estos metales en ciertos alimentos. En el caso de especies marinas, como pescado, maricos y otros, se ha advertido de que cada vez más los niveles de concentración son superiores. En el caso de los pescados, recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado las especies que mayor mercurio acumulado presentan. Algunas de ellas son: el pez espada, atún rojo, cazón, marrajo, pintarroja, tintorera, mielgas y lucio.
Al respecto, los expertos recomiendan que, si bien no es necesario suspender su consumo, lo ideal es moderarlo para evitar que se eleven las concentraciones de mercurio y metilmercurio en el organismo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.