Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Sábado, 22 de octubre 2022, 09:38
La pasión por la numismática y el auge del coleccionismo está provocando que muchos billetes y monedas se hayan convertido en objeto de deseo de compradores y los propios coleccionistas. Y en este sentido hay pesetas que puede adquirir un gran valor en el ... mercado.
Noticia Relacionada
A medida que pasa el tiempo, algunas pesetas han entrado con gran fuerza en este mundo, cotizándose por valores exorbitantes. La razón reside en que muchas de ellas se emitieron de manera muy puntual y hay pocos ejemplares. En otros casos, la simbología y grabados que poseen, las convierte en verdaderas joyas de la historia.
Con el cambio de moneda, muchas personas seguramente aún guardan ejemplares diversos de estas monedas, sin imaginarse que una de ellas está tan bien cotizada en el mercado. Es el caso de la moneda de 100 pesetas. Este tipo de monedas han llegado a venderse por 150.000 euros en subastas de la numismática Soler&Llach, aun cuando habían sido cotizadas por 20.000 euros menos.
El valor de monedas como estas se explica en función de su antigüedad y diseño. En cuanto al primer aspecto, sabemos que la moneda de 100 pesetas fue emitida en 1870 y circuló en el período de la I República. Por su parte, el grabado, con la figura de Hispania que sostiene una rama de olivo en su mano izquierda, la hace simplemente única. En el mundo sólo existen 12 ejemplares con estas características, lo que la convierte en una de las monedas más raras de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.