![La petición de ayuda "desesperada" de los padres de la pequeña Lucía](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201710/13/media/cortadas/lucia-vivar-klI-U401013837880cGD-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Viernes, 13 de octubre 2017, 10:02
Casi tres meses después de que Lucía Vivar, la pequeña de tres años que anduvo sola junto a las vías del tren en Pizarra (Málaga) y que al parecer murió por el impacto de uno de los convoyes, aún no se saben las razones exactas. Pese a que desde el momento en que Lucía desapareció y se activó un dispositivo en el que trabajaron 600 personas hasta dar con su cadáver y que se ha recreado varias veces el trayecto que hizo la niña, poco se ha avanzado.
Aunque la principal hipótesis ha apuntado siempre a que pudo ser una negligencia del maquinista de Renfe que la encontró en el trayecto de Álora - Málaga, aún hay demasiadas dudas en el aire. La Guardia Civil ha investigado por su cuenta pero de forma demasiado lenta para la familia, de ahí que buscaran contar con informes externos.
Como aún no hay resolución y la familia busca descansar ya de lo que consideran un caso demasiado largo, han pedido ayuda a través de internet en Change.org. En esta plataforma han logrado más de 6.000 apoyos en apenas una semana. Justo unos días antes de reunirse con la magistrada del caso para trasladarles la necesidad de que la Guardia Civil concluya ya la investigación.
Los padres y familiares de la pequeña Lucia Vivar pedimos vuestra ayuda y apoyo.
Tras la desaparición de nuestra hija la noche del día 26 de julio y el hallazgo de su cuerpo sin vida unas horas después, al amanecer del día 27 en las vías del tren, muchos son los interrogantes que se nos presentan. Necesitamos saber ¿cómo llegó nuestra hija allí? ¿cómo puede sostenerse una versión oficial que manifiesta que la niña recorrió más de 4 km, sola, sin luz, desoyendo las voces de sus familiares y adentrándose en la oscuridad durante todo ese recorrido sin ser vista por las más de 600 personas que hubieron implicadas en la búsqueda? Simplemente esto no es posible.
Más de 2 meses después, seguimos sin tener respuesta. No han llegado las pruebas que deberíamos tener para conocer qué le pasó a nuestra hija ni para poder ayudar en la búsqueda de la verdad. Vamos a ciegas y no podemos más. No es justo vivir sin nuestra hija y, además, padecer esta incertidumbre. No fue justo enterrar a nuestra hija tras acabar de cumplir sus 3 años, y no es justo que su causa caiga en el olvido y no hallemos la verdad de lo sucedido.
Queremos tener respuestas por parte de la Justicia, que se agilice en la medida de lo posible la investigación tanto policial como judicial, y que ninguna familia tenga que pasar por nuestro dolor, pero tampoco por el sufrimiento de esta incertidumbre que no cesa, y pedimos que cese. Queremos conocer la verdad de lo que le ocurrió a nuestra pequeña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.