Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 16 de noviembre 2020, 11:13
La nueva ley de Tráfico que aprobó hace unos días el Consejo de Ministros y que aún tiene que pasar por todo el trámite parlamentario, sigue dejando titulares que preocupan a muchos conductores españoles. Si hace unos días se supo que se eliminaba la posibilidad de rebasar en 20 km/h el límite máximo para adelantar en vías convencionales, ahora se sabe que el teléfono móvil va a ser mucho más perseguido al volante.
Noticia Relacionada
Concretamente, su mera existencia puede dar pie a que las autoridades sancionen a un conductor. La norma hasta ahora explica que será sancionable toda aquella conducta que signifique que el conductor está utilizando el móvil, pero en la nueva ley esto irá un paso más allá. La regulación se abre a contemplar como infracción el mero hecho de tener el teléfono móvil en la mano, aunque no se esté utilizando.
Esta nueva norma será posible gracias a las numerosas cámaras de tráfico que hay colocadas por todas las carreteras y a que la tecnología está del lado de los agentes de la DGT que poseen cada vez mejores medios. Además, la sanción pasará de suponer la pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir, a suponer 6. Es decir, el doble para evitar que el móvil se siga utilizando en el coche.
En todo caso, la entrada en vigor de esta nueva regulación no va a ser inmediata. Como tiene que pasar por todo el trámite parlamentario, es probable que la ley no entre en vigor hasta finales de 2021 o comienzos de 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.