![La ITV se pone seria: más vigilancia y cambios en la ley para obligar a pasar la inspección](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/24/media/itv.jpg)
![La ITV se pone seria: más vigilancia y cambios en la ley para obligar a pasar la inspección](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/24/media/itv.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 24 de septiembre 2021, 13:39
La ITV está preocupada. No porque registre en las inspecciones numerosos problemas técnicos por parte de los vehículos, sino proque, directamente, los coches no pasan la inspección, lo que contribuye de manera directa a elevar el riesgo en las carreteras.
Este es el principal mensaje que ha transmitido la asociación mayoritaria de estaciones (AECA-ITV) al presidente de la Comisión de Seguridad Vial, Juan José Matarí: se hace necesario que los vehículos acudan dentro del plazo a las filas de la inspección, y así debe contarse a la sociedad en campañas de información específicas.
AECA-ITV esgrime datos preocupantes, como un nivel absentismo de entre un 40% y un 50% en algunos momentos de 2020, con una cifra estimada del 30% al final del ejercicio.
Noticias Relacionadas
Esto implica, dice la asociación, que muchos vehículos podrían estar circulando «sin cumplir con los estándares mínimos de seguridad y de protección medioambiental al no tener su ITV en vigor».
Y que aumente el riesgo de problemas técnicos entre los coches, camiones, autobuses y motos es cuestión de tiempo: el parque automovilístico sigue envejeciendo, en particular los turismos. Según los últimos datos de la patronal de concesionarios Faconauto (marzo de 2021), la edad media de los coches españoles es de 13,2 años, frente a los 12,7 del año anterior.
Para luchar contra el absentismo y detectar a tiempo los fallos de los vehículos, AECA-ITV propone varias medidas. La principal es que la ley exija tener la ITV en vigor para contratar o renovar un seguro, del igual modo que, al contrario, las estaciones comprueban antes de hacer la inspección que el vehículo tiene una póliza pagada.
Las estaciones solicitan asimismo campañas de información específicas que transmitan a la sociedad «el valor real de la ITV», de manera que que la inspección sea percibida «como una herramienta para salvar vidas y proteger el medio ambiente», y no como un trámite engorroso y caro.
Como tercera propuesta principal, AECA-ITV pide una vigilancia más activa del estado de las inspecciones por parte de la DGT (que dispone de cámaras específicas para esta tarea), los cuerpos autonómicos y las policías locales.
«La inspección técnica es uno de los principales instrumentos con los que cuentan las administraciones para reducir los datos de víctimas mortales, heridos y accidentes en carretera. De ahí la importancia de tomar medidas para reducir el absentismo, no se trata de un simple trámite», sostiene el presidente de AECA-ITV, Alejandro Pastor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.