Ideal | Agencias
Martes, 1 de septiembre 2020, 11:13
El final de las vacaciones de verano y la vuelta al cole este año son fuente de incertidumbre para los ciudadanos, que no saben cómo evolucionará la situación y se preguntan si habrá próximamente un nuevo confinamiento. De hecho, hace unas semanas se difundió a ... través de las redes un artículo del portal Euro Weekly News que aseguraba que el Gobierno tenía preparado un confinamiento en tres fases que se llevaría a cabo a partir de septiembre. No obstante, tanto Fernando Simón como la ministra de Defensa, Margaritas Robles, señalaron que esta información no era cierta.
Publicidad
Fernando Simón declaró no tener «absolutamente ninguna información» al respecto, aunque sí aseguró que «si en algún momento se tiene que plantear por la evolución de la pandemia obviamente se planteará». Semanas después de estas declaraciones, el Gobierno sigue descartando un confinamiento total.
Noticia Relacionada
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado volver al confinamiento total porque «nada hace pensar que España vuelva a una situación como la de marzo», ya que hay un incremento de casos que hay que controlar «pero que hoy por hoy no amenaza el sistema sanitario«. En una entrevista publicada en el diario La Vanguardia, Illa ha atribuido el incremento de contagios de COVID «a la movilidad desde el fin del estado de alarma y al sistema de detección precoz que es mucho mejor que el de hace unas semanas».
Fernando Simón comparte la opinión de Illa. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha señalado que «tenemos que aprender a controlar el virus, pero no manteniendo a toda la población encerrada». Si bien ha reconocido que la situación «no es buena», ha recordado que el confinamiento masivo de marzo se decretó para evitar el colapso de los hospitales. «Y ahora, aunque los hospitales de Madrid o la Atención Primaria de otros lugares están sufriendo un estrés importante, no nos encontramos en la situación del estado de alarma», ha asegurado. De hecho ha señalado que «esperamos que dentro de unos días los contagios puedan bajar».
Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido que las comunidades autónomas «tienen instrumentos» suficientes para afrontar el incremento de casos de coronavirus sin que el Gobierno tenga que recurrir al estado de alarma en todo el país. «Un país no puede estar en continuo confinamiento», ha asegurado Calvo en una entrevista en 'Las mañanas de RNE'.
Publicidad
Por tanto, un confinamiento total no está ahora mismo en los planes del Ejecutivo. No obstante, el Gobierno indicó hace unos días a las comunidades autónomas que podrán solicitarle el estado de alarma para todo o parte de su territorio si así lo consideran necesario para frenar el contagio de coronavirus. A este respecto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha descartado «en principio» que la comunidad vaya a pedir el estado de alarma en la situación actual, aunque ha reclamado al Gobierno un mecanismo más rápido y ágil por si se quiere confinar alguna localidad.
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.