¿Es posible cobrar un décimo de la Lotería de Navidad roto, perdido o robado? Ideal

¿Es posible cobrar un décimo de la Lotería de Navidad roto, perdido o robado?

En caso de pérdida, rotura o robo existen algunas actuaciones que se pueden llevar a cabo para evitar perder el premio

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 30 de noviembre 2022, 11:07

La Fábrica de Moneda y Timbre es la encargada de fabricar los décimos de la Lotería de Navidad que cada año compran millones de españoles. Y, tal y como hace con los billetes de euro, los décimos de lotería que fabrican son de gran ... calidad. Utilizan un papel muy resistente aunque eso no implica que, tal y como pasa con los billetes, pueda llegar a romperse.

Publicidad

Una situación que puede darse porque le caiga líquido encima, nos lo dejemos en el bolsillo y lo metamos en la lavadora o sufra cualquier tipo de desperfecto. Y cuando esto sucede, al igual que si lo perdemos o nos lo roban, es una situación bastante comprometida. Sobre todo si resulta que los números del décimo han sido premiados.

Conscientes de que las situaciones de rotura, pérdida y robo son bastante frecuentes, la Policía Nacional ya compartió el año pasado algunas recomendaciones en este sentido. La primera de ellas tiene que ver con hacerse una fotografía con el décimo en cuestión y el DNI del titular del boleto. Además, también señalan que es buena idea apuntar el numero, la serie y cualquiera de los elementos que aparezcan en el décimo.

Comprar por internet

A parte de estos consejos de la Policía Nacional, existe una forma para evitar todo este tipo de problemas: comprar la Lotería de Navidad por internet. De este modo los décimos no podrán romperse, perderse ni ser robados, ya que se tratará de una apuesta con boleto electrónico a través de cualquiera de las administraciones de Loterías que existen en el país.

En estos casos no se recibe un décimo físico, sino que queda depositado en el propio establecimiento en el que se ha comprado. El comprador recibirá un certificado por correo electrónico y el boleto quedará a salvo de robo, pérdida o deterioros. Además, será muy sencillo probar que somos los dueños en caso de conseguir algún premio.

Publicidad

Qué hacer con los décimos en mal estado

Para los casos que ya tengan un décimo en malas condiciones, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que lo recomendado es enviarlo en un sobre a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. Bastará con ir a la administración de Loterías más cercanas y explicar qué ha ocurrido. Allí nos darán un formulario para que lo rellenemos y el décimo será enviado a Loterías y Apuestas del Estado, donde comprobarán su autenticidad.

Si recibimos el visto bueno de la institución será posible recibir el premio correspondiente. Mientras que en el caso de que no puedan comprobar si se trata de uno auténtico o falso, no será posible proceder a su cobro bajo ningún concepto. Aunque para que esto ocurra el boleto tiene que estar en muy mal estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad