Alberto Flores
Granada
Lunes, 14 de noviembre 2022, 10:07
Respondemos una de las principales dudas en cuanto a ayudas económicas. Aunque muchos de los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años no lo sepan, es posible trabajar y beneficiarse de esta ayuda. Eso sí, como es lógico, solo si se dan unas ... circunstancias especiales. Así lo estipula el propio Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), que desde marzo de este mismo año ha informado sobre esta novedad que afecta a todos los que reciben la ayuda.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Gobierno de España aprobó una modificación del texto de la Ley General de la Seguridad Social con el objetivo de equiparar el acceso al subsidio para mayores de 52 años a los trabajadores fijos discontinuos. Hasta entonces, estos trabajadores no podían solicitar la prestación. Pero a partir de la modificación, desde el 3 de marzo de 2022, sí que pueden recurrir a ella. Una situación que beneficia a más de 18.000 personas cada mes desde entonces.
Por ello, desde el 3 de marzo aunque la vacante a cubrir de empleo, ya sea a tiempo completo, indefinido o temporal, se puede solicitar el subsidio para mayores de 52 años siempre que la duración del contrato sea inferior a tres meses. Aunque, como hemos avanzado antes, hay que acreditar una serie de requisitos imprescindibles para ello.
Los requisitos para poder solicitar el cobro de esta ayuda económica son los siguientes, tal y como se detalla en la plataforma del SEPE:
• Estar en situación de desempleo.
• Tener 52 años o más.
• Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
• No recibir rentas de más del 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Y, además de quienes cumplan con estos requisitos, también pueden solicitarla los trabajadores fijos discontinuos en las condiciones que comentamos anteriormente.
Publicidad
De cara al próximo año este subsidio disfrutará de una nueva cuantía, tal y como anunció la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado. El IPREM subirá un 3,6% y ese índice es el utilizado para calcular las ayudas y prestaciones sociales. De este modo, la ayuda que se sitúa en la actualidad en 579,02 euros al mes subiría a partir del próximo 1 de enero de 2023.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.