Bombona de butano IDEAL

El precio de la bombona se dispara y es más cara que nunca

La nueva revisión del precio del butano supone la décima subida consecutiva, y deja el precio a 19,55 euros, casi un euro más que hace un par de meses

ideal

Jueves, 19 de mayo 2022, 10:54

El precio del bombona de butano marca un nuevo récord. Nunca antes en la historia había estado tan cara. ¿Cuánto costará a partir de ahora? La nueva revisión del precio de la bombona de butano supone la décima subida consecutiva, y deja la ... bombona en 19,55 euros, el precio más alto que ha tenido nunca y casi un euro más que hace un par de meses. Esta subida viene a sumarse a las de otras facturas energéticas, igualmente disparadas, y se dejará sentir en muchos hogares.

Publicidad

Según publica la OCU en su página web, en 2015 se adoptó el nuevo sistema de fijación de precios de la bombona de butano. Desde entonces, ese precio ha sufrido variaciones muy notables en poco tiempo. El pasado 2021 rompió todos los esquemas, pues las sucesivas revisiones se tradujeron en subidas consecutivas. Y si 2022 comenzó con un máximo histórico, mayo va en la misma línea: el precio de la bombona bate todos los récord y alcanza los 19,55 euros.

Décima subida consecutiva del precio del butano

La bombona de butano ya roza los 20 euros: en la revisión de mayo se producjo la décima subida consecutiva, lo que supone un incremento del 62% desde septiembre de 2020, cuando comenzó esta tendencia alcista que no tiene visos de detenerse a corto plazo.

Nuevo récord de la bombona: 19,55 euros

Tras esta nueva revisión, desde el 17 de mayo la bombona de butano sube su precio hasta los 19,55 euros, lo que significa un nuevo récord absoluto.

La web de la OCU afirma que la nueva subida supone un aumento de 92 céntimos en el precio de la bombona, es decir un incremento del 4,94% respecto al precio vigente desde marzo hasta hoy, aupurando una vez el límite establecido para las subidas.

Esta nueva subida, la décima consecutiva, ha provocado que, en términos interanuales, la bombona haya pasado de valer 14,64 euros a 19,55 euros un incremento de casi 5 euros en un año, que supone una subida del 33,5 %.

Publicidad

Una subida esperada

El conflicto de Ucrania llevó la cotización internacional del gas butano a un máximo en abril. A partir de ese momento estaba claro que la subida de las materias primas (entre ellas el gas) iba a producir este nuevo incremento.

Las causas son varias: por supuesto, el encarecimiento del precio de la materia prima, que ha subido un 6,13% en el periodo. Pero a ello se suma también el coste de los fletes, que ha aumentado un 9,83%, y la depreciación del euro respecto al dólar (-3,61%),

Publicidad

Lo cierto es que, de no ser por el límite del 5% a las variaciones en el precio de la bombona, la subida aún hubiera sido mayor, lo que indica que se está volviendo a producir un déficit de tarifa que habrá que enjugar en futuras revisiones y retrasará futuros descensos del precio del butano.

Próxima revisión

Todo apunta a que en la próxima revisión, el futuro mes de julio, se alcanzará el límite de los 20 euros: bastaría una subida ligera para situar el precio de la bombona de butano por encima de ese umbral, un duro trago para los miles de usuarios de este combustible, que a menudo no pueden acceder a otras alternativas.

Publicidad

Esta subida afecta a los usuarios de la bombona tradicional de butano, la que tiene 12,5 kilogramos de carga y que en vacío pesa más de 9 kilos, que son la mayoría de las usadas en nuestro país. Las otras tienen el precio liberalizado desde hace años, por lo que pueden costar más que este precio regulado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad