E. P.
Miércoles, 22 de enero 2020, 11:33
España es una de las economías de la OCDE con mayor brecha entre las pensiones actuales y la sostenibilidad del sistema para futuras generaciones, según Credit Suisse.
Publicidad
Las tasas de reemplazo de referencia caerán en más de 15 puntos porcentuales en España, según sus ... previsiones, si bien, as mayores caídas, de hasta 30 puntos, se darán en aquellas economías con niveles de pensiones actuales más altos como México, Polonia y Suecia.
Noticia Relacionada
En los próximos años, las tasas de reemplazo de las pensiones se verán recortadas en el 60% de los países de la OCDE, según el informe 'Repensando la jubilación' elaborado por el 'think tank' del banco y presentado en el foro de Davos este martes.
En este sentido, las tasas de reemplazo de los futuros jubilados solo permanecerá estable en un 10% de los países de la OCDE, mientras que en un 30% podría aumentar.
«Las tasas de reemplazo de pensiones han sido más o menos estables durante en las últimas décadas, cayendo solo un punto porcentual en promedio. Sin embargo, con la llegada de las nuevas generaciones estas pueden enfrentar cambios considerables«, resalta el informe.
El 'think tank' ha hecho hincapié en «la urgencia de nuevas reformas de pensiones» y ha sostenido que el impulso de la reforma ha disminuido entre los países de la OCDE en los últimos años y que existe un «riesgo creciente» de que algunos retrocedan en las reformas adoptadas.
Publicidad
«La necesidad de adaptar los sistemas de pensiones al cambio demográfico permanece», insiste el informe, que recuerda que estas reformas se emprenderían mejor en un fase de recuperación que en una recesión.
Asimismo, el banco ha ahondado en que muchos sistemas de pensiones son «demasiado rígidos» para responder a las necesidades de una sociedad cambiante. «Tendrán que volverse más flexibles para poder cubrir casos diferentes, como los de aquellos con esquemas de trabajo no convencionales que hoy en día tienen bajas o inexistentes pensiones», sostiene Credit Suisse.
Publicidad
Para el banco, la forma más expedita de hacer más sostenible un sistema de pensiones debería ser incrementar gradualmente la edad de jubilación al incrementar el periodo de ahorro y acortar el periodo de pagos de pensiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.