La DGT prepara 5 nuevos cambios en la normativa

El director de Tráfico, Pere Navarro, los ha puesto encima de la mesa señalando que se trata de planes en los que aún se está trabajando

álvaro lópez

Viernes, 22 de enero 2021, 12:02

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a introducir nuevos cambios normativos. El director del organismo, Pere Navarro, ha anunciado que desde Tráfico están estudiando varias modificaciones del reglamento que traten de hacer la conducción más segura. En ese sentido, cabe dejar claro que ... no son cambios que se vayan a ver de inmediato en las carreteras de nuestro país, sino que aún deben pasar por diferentes fases hasta su aprobación.

Publicidad

Si a finales de 2020 se anunció que se limitaría la velocidad en las ciudades, que los adelantamientos en carreteras secundarias se verían afectados o que el uso del teléfono móvil sería aún más perseguido, ahora los cambios normativos continúan esa tendencia y buscan aumentar aún más la seguridad vial de todos los conductores. En total, se trata de cinco modificaciones del reglamento que se pueden poner en marcha en los próximos meses:

Vehículos de auxilio en carretera: este cambio se introducirá antes de la próxima Semana Santa y lo que pretende es mejorar las condiciones de trabajo de quienes operan este tipo de unidades. Dado que son vulnerables a los accidentes cuando socorren a otros conductores, la normativa quiere protegerles.

Uso obligatorio de accesorios: la DGT pretende que en los próximos meses sea normal que un motorista use unos guantes para protegerse y que un rider que reparte comida a domicilio deba llevar casco.

Motos por el arcén: los grandes beneficiados de los nuevos planes de Tráfico parecen ser los motoristas. No solo porque se les quiera blindar su seguridad física con el uso de guantes, sino porque el Gobierno estudia que puedan circular por los arcenes de una carretera si esta está colapsada. Eso sí, no podrán hacerlo a más de 30 kilómetros por hora.

Adelantar a ciclistas: aunque se podrá seguir haciendo y habrá que seguir manteniendo al menos un metro y medio de distancia con ellos a la hora de rebasarlos, la DGT quiere que los vehículos que adelanten no circulen a más de 20 kilómetros por hora para evitar alcances.

Publicidad

Aprendiendo de Filomena: Tráfico quiere tomar nota de lo que ha ocurrido con la borrasca Filomena y las nevadas. Por eso, se estudia que en caso de que caigan precipitaciones de este tipo, el carril izquierdo siempre se quede libre para facilitar la llegada de equipos de protección y la circulación de emergencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad