IDEAL
GRANADA
Martes, 6 de abril 2021, 10:06
La Agencia Tributaria ha publicado un vídeo en el que explica cómo se debe presentar correctamente el borrador por Internet. A tan solo un día del comienzo de la campaña de la declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio de 2020, la ... entidad ha decidido difundir este tutorial para facilitar la tramitación del borrador de forma telemática. El próximo 4 de mayo, por otro lado, se abrirá el plazo de cita previa para presentar la declaración por teléfono, cuyas gestiones han de comenzar el 6 de mayo. Desde el día 2 de junio se podrá realizar el trámite de forma presencial en las oficinas correspondientes.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Para presentar el borrador por Internet, el primer paso es acceder al portal web oficial de la Agencia Tributaria. En concreto, cada usuario se debe dirigir al apartado denominado Renta 2020, para, seguidamente, entrar en el servicio de 'tramitación del borrador/declaración'. El apartado de Renta WEB corresponde al servicio de ayuda que habilita Hacienda para el trámite y presentación de la declaración.
Lo siguiente que hay que hacer es seleccionar el tipo de identificación personal, a escoger entre las tres opciones que ofrece Hacienda: Cl@ve PIN, el número de referencia correspondiente al DNI o el NIE, o presentando el certificado o DNI electrónico. Si se trata de la primera vez que accede a los servicios de la Agencia Tributaria para la tramitación de la declaración, se deben corroborar los datos correspondientes al domicilio fiscal, tras lo que se debe acceder a la opción 'borrador/declaración Renta WEB'.
Los primeros datos a rellenar son los que hacen referencia a la situación personal y familiar, del mismo modo que es necesario indicar si la declaración se realiza de forma individual o conjunta. Si la Agencia Tributaria requiere más datos, aparecerá un aviso en la pantalla del usuario.
Los datos aportados aparecerán en el resumen de declaraciones, si bien Hacienda subraya que «en algunas declaraciones, es posible que haya datos que no se pueden trasladar y deba cumplimentarlos manualmente». En este sentido, una de las novedades de la campaña de este año es que el contribuyente puede importar los libros de registro del IRPF en formato Excel en la sección 'Rendimientos de Actividades Económicas de estimación directa'.
Publicidad
Tras aportar todos los datos, se debe seleccionar la opción 'validar' para comprobar si existe algún error en la declaración. Entonces, la web ofrecerá un resultado, mediante el que se podrá advertir si la declaración sale a pagar o a devolver. El último paso es clicar en 'presentar declaración' y, si el resultado es una devolución, se deberá introducir el código IBAN de la cuenta del usuario. En caso contrario, cuando la declaración salga a pagar, aparecerán las opciones de pago fraccionado y la domiciliación del importe.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.