IDEAL
Lunes, 1 de noviembre 2021, 11:48
En estos tiempos la conciliación ha pasado a ser un tema principal en la opinión pública. Los esfuerzos de padres y maders para compaginar la vida laboral y la familiar son cada vez más habituales. Por ello, la ayuda de hasta 100 euros por hijo ... a cargo, que está próxima a ver la luz y que en algunos territorios podría ampliar su cuantía, supondrá un balón de oxígeno para muchas familias.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Esta ayuda de 100 euros por hijo a cargo se configura en un principio fuera del proyecto de ley del Ingreso Mínimo Vital y todo apunta a que ser incluirá en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2022. De hecho, la Seguridad Social ha emitido un importante aviso a padres y maders sobre esta ayuda.
En este sentido, se trata de una medida que nace vinculada al IMV, ya que estará dirigida a personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o que cuenten con ingresos económicos demasiado bajos.
Este complemento por hijo a cargo ya ha sido anunciado públicamente por el Gobierno de España y su gestión recaerá sobre la Seguridad Social. Supondrá un apoyo más para las familias en situación de vulnerabilidad económica y nacerá con el objetivo de seguir reduciendo el riesgo de pobreza infantil en España.
Realmente, los principales requisitos para acceder a esta ayuda por hijo a cargo son económicos y de edad por parte de los hijos. Las personas que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital podrán acceder a esta ayuda, por lo que será necesario cumplir los requisitos propios del IMV.
Por otra parte, en cuanto a las personas no beneficiarias del IMV pero sí con vulnerabilidad económica, podrán recibir esta ayuda en función de la renta anual y la conformación del núcleo familiar.
Así, aquellas familias formadas por dos adultos y un niño deberán tener unos ingresos de 27.000 euros anuales como máximo para poder solicitar esta prestación. Si el número de hijos asciende a dos, el máximo de ingresos será de 32.100 euros anuales.
Publicidad
Las familias monoparentales con un hijo a cargo y con ingresos de hasta 25.700 euros también se beneficiarán de esta ayuda. Si, en este caso, hay dos hijos, los ingresos máximos ascienden hasta los 30.800 euros.
En cuanto a la cuantía a percibir por hijo a cargo depende realmente de la edad de los niños. Por lo tanto, un requisito de edad marca el importe a recibir en esta ayuda de la Seguridad Social.
Por ejemplo, por niños de 0 a 3 años la ayuda económica es de 100 euros, suponiendo la máxima cuantía de este tipo de ayuda. Por su parte, por hijos de 3 a 6 años la ayuda es de 70 euros; y de 6 a 18 años el importe se sitúa en un total de 40 euros.
Publicidad
Actualmente, esta ayuda económica de 100 euros por hijo solamente se ha anunciado por parte del Gobierno de España. Hasta el momento solo se conoce los requisitos de cuantía de vulnerabilidad económica y la cuantía a percibir por edad.
Así, una vez que la medida se perfile y se apruebe en los Presupuestos Generales de 2022, se podrá tener constancias de todos los detalles de requisitos y acceso al respecto.
En definitiva, se trata de una medida destinada a reforzar el Ingreso Mínimo Vital y poder llegar a un mayor número de ciudadanos en los próximos años en España.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.