Edición

Borrar
Un fresco recuerda en el santuario de Greccio el primer nacimiento interpretado por San Francisco de Asís. R. C.
Una visita al primer belén de Navidad de la historia

Una visita al primer belén de Navidad de la historia

Hace casi 800 años, San Francisco de Asís representó el nacimiento de Jesús en Greccio,un pueblecito italiano donde el Papa reivindicó el pesebre más allá de polémicas políticas

DARÍO MENOR

Lunes, 9 de diciembre 2019, 00:19

El primer belén fue viviente. La única estatuilla, fabricada en terracota, era la del Niño, obra de la señora Alticama, esposa del aristócrata Giovanni Velita, el noble que controlaba Greccio, una bella localidad encaramada a una colina en la zona del Alto Lacio, en el ... centro de Italia. De aquel pueblecito se enamoró San Francisco de Asís cuando volvió de Tierra Santa y allí fue donde, un par de semanas antes de la Navidad del año 1223, representó el nacimiento de Jesús después de convencer a Velita y a su mujer para que le ayudaran. Echó mano de sus primeros compañeros religiosos y de la gente del lugar, humildes agricultores y ganaderos, por lo que no le debió de resultar difícil encontrar a quienes hicieron de pastores. Para darle mayor realismo a la escena, introdujo en el portal al buey y a la mula, de los que no dicen ni palabra los evangelistas Lucas y Mateo, pero que se habían colado en la tradición cristiana gracias a algunos de los evangelios apócrifos. Con estos elementos, el santo de la cercana Asís dio vida hace casi 800 años en Greccio a la primera representación conocida del nacimiento de Jesucristo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una visita al primer belén de Navidad de la historia