Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 16 de mayo 2021, 12:58
Todos los vehículos deben pasar periódicamente una inspección técnica (ITV). En esta inspección se revisan múltiplen componentes, como las matrículas, los frenos, las ruedas, la dirección asistida, el volante, la carrocería… El objetivo es comprobar que el vehículo cumple con las condiciones necesarias para ... circular con seguridad, de forma que no suponga un peligro ni para sus ocupantes ni para el resto de usuarios de las vías. Si se detectan fallos la ITV puede ser negativa o desfavorable, lo que impedirá que el vehículo circule hasta que esté reparado.
VEIASA, la empresa pública gestora de las estaciones de ITV en Andalucía, ha recordado a los conductores que uno de los elementos que se revisan durante la inspección son los retrovisores. «En la ITV comprobaremos que cuentes con los obligatorios, su ubicación y estado. Que falte alguno de los reglamentarios, se ubiquen erróneamenteo o su deterioro dificulte la retrovisión se considera defecto grave», advierte VEIASA.
En efecto, el Real Decreto 920/2017 que regula la inspección técnica de vehículos recoge los siguientes defectos relacionados con los espejos o dispositivos retrovisores:
- Espejo o dispositivo inexistente o no conforme con los requisitos: defecto grave.
- Menos de dos dispositivos de retrovisión disponibles: defecto grave.
- Espejo o dispositivo ligeramente dañado o flojo o espejo fuera de servicio, muy dañado, flojo o suelto: en función de lo dañado que esté se considera defecto leve o grave.
- El espejo no abarca el campo de visión necesario: defecto grave.
- Ubicación no reglamentaria del espejo: defecto grave.
#VeiTip Los retrovisores son pieza clave de una conducción segura. En la #ITV comprobaremos que cuentes con los obligatorios, su ubicación y estado. Que falte alguno de los reglamentarios, se ubiquen erróneamente o su deterioro dificulte la retrovisión se considera defecto grave. pic.twitter.com/lFQXyBr4wq
VEIASA (@Veiasa) May 12, 2021
Por su parte PrevenControl, empresa que gestiona varias estaciones de ITV, explica que la ITV puede ser calificada como desfavorable si se aprecian varios fallos leves o uno grave que ponga en peligro la seguridad (por ejemplo, defectos en los retrovisores). En este caso el vehículo no podrá circular salvo para ir al taller y volver a pasar la ITV. Si los defectos son muy graves la inspección será negativa y el vehículo no podrá circular ni siquiera para ir al taller. Circular con la ITV desfavorable o negativa se sanciona con una multa de 200 y 500 euros respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.