IDEAL

Todos los productos y servicios que suben y bajan de precio en 2021

Las pensiones contributivas ascenderán un 0'9% y el salario mínimo interprofesional permanecerá fijo en los 950€ brutos mensuales

IDEAL

GRANADA

Jueves, 31 de diciembre 2020, 14:11

A horas de dejar el 2020 atrás, del 2021 se puede avanzar, por el momento, las subidas y bajadas de precio en varios productos y servicios. Las pensiones contributivas subirán un 0'9% y las no contributivas se elevarán un 1'8%, de la ... misma manera que el salario de los empleados públicos se verá incrementado un 0'9%. El salario mínimo interprofesional, en cambio, permanecerá congelado en los 950€ brutos mensuales determinados este año, si bien queda comprobar las modificaciones que pueda sufrir tras un hipotético nuevo acuerdo.

Publicidad

El precio del gas subirá una media del 5'97% respecto a las tarifas vigentes en la actualidad, debido a la importante subida que ha experimentado el coste de la materia prima. No obstante, la factura de un consumidor medio descenderá entre un 2'3% y un 5'2% en función de si el usuario está adscrito a la TUR 1, para consumos anuales menores de 5.000 kw/h, o a la TUR 2, para consumos anuales de entre 5.000 y 50.000 kw/h.

El IVA asociado a las bebidas azucaradas y edulcoradas se elevará al 21% general, si bien el de las bebidas lácteas permanece inmóvil. El IRPF para rentas del trabajo superiores a 300.000€ se incrementa en dos puntos (47%), tres para las rentas superiores a 200.000€ (26%). La reducción máxima en el IRPF por aportaciones a planes de pensiones baja de 8.000 a 2.000 euros en los individuales y asciende a los 10.000 euros en las empresas.

El tipo máximo del impuesto patrimonio para las fortunas de más de 10 millones de euros crece un punto, hasta el 3'5%, mientras que en el de sociedades se reduce al 95% la exención de tributación de dividendos y plusvalías de filiales en el exterior. Además, a mediados de enero entrarán en vigor el nuevo impuesto sobre determinados servicios digitales, que gravará las grandes tecnologías con un 3% de los ingresos obtenidos, y el impuesto sobre las transacciones financieras, que grava con un 0'2% la compraventa de acciones de empresas españolas con capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros.

El indicador público de renta de efectos múltiples sube al 5%, mientras que el ingreso mínimo vital aumenta un 1'8%. Además, Telefónica subirá su cuota mensual en las tarifas fusión entre 2 y 3 euros a partir del 18 de enero, como ya hicieron otros operadores en el último trimestre. Por último, Enaire bajará nuevamente las tasas de navegación aérea en 2021, que se verán reducidas en un 11% en la Península y un 8'5% en Canarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad