IDEAL
Jueves, 27 de enero 2022, 10:38
Las prestaciones públicas son una gran ayuda a la hora de llegar a fin de mes para muchas familias. Entre ellas, el subsidio por desempleo es uno de los más populares. Se trata de una ayuda prorrogable en el tiempo, siempre y cuando se cumplan ... ciertas condiciones.
Publicidad
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que oferta puestos de trabajo en un resort de lujo, ha explicado cómo el usuario puede obtener dicha prórroga del subsidio. Podrás solicitar la prórroga siempre que no hayas agotado la duración máxima legalmente prevista para cada tipo de subsidio y mantengas los requisitos exigidos en la solicitud.
Deberás presentar la solicitud entre el día siguiente a la fecha de agotamiento del período semestral y los quince días siguientes a la fecha de vencimiento del período de pago de la última mensualidad (día quince o siguiente hábil del mes). Transcurrido ese plazo, el subsidio quedará prorrogado con efectos desde el día siguiente al de la solicitud, descontándote de tu duración tantos días como hayan pasado desde el día siguiente al agotamiento del periodo semestral hasta la fecha de solicitud, ambos inclusive.
Si tus ingresos o la suma de tus ingresos y los de las personas que forman tu unidad familiar dividida por el número de miembros que la componen, incluido tú, no han superado ningún mes el 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI) desde la solicitud del subsidio o reanudación o desde la última prórroga presentada, podrás tramitar la prórroga del subsidio a través de Internet en la Sede Electrónica del SEPE, que avisa a aquellos usuarios que hayan agotado alguna prestación con un relevante aviso, siempre que dispongas de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve.
Si no dispones de claves de acceso a Internet o en algún mes posterior a la solicitud del subsidio o de la reanudación o desde la última prórroga presentada, esta cantidad de ingresos tras realizar la división ha superado el citado importe, o han variado sus familiares a cargo, para realizar la solicitud deberás acudir a tu oficina de prestaciones. Deberás pedir cita previa a través de Internet o llamando por teléfono.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.