Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Jueves, 8 de junio 2023, 10:40
Si algo distingue a España es el número de castillos y alcazabas que aún permanecen en pie adornando pueblos y ciudades que parecen detenidas en el tiempo. Una de las regiones donde más se pueden encontrar fortalezas es Andalucía. Allí, la provincia de Jaén es ... reconocida por ser la que más castillos tiene en todo el país. No obstante, esta joya patrimonial, también adorna las vistas de cientos de pueblos y ciudades más. Justamente, uno de estos pueblos, que además ha sido reconocido como uno de los más lindos de España, es Castellar de la Frontera (Cádiz).
La particularidad de este pueblo ubicado en la provincia de Cádiz no es solamente contar con una fortaleza medieval como parte de su majestuoso paisaje. En este caso, se trata más bien que el pueblo creció al interior del Castillo, y no fuera de él como suele ser lo típico. Gracias a esto, hoy en día podemos encontrar un Castellar viejo, que es el pueblo que descansa en la alcazaba. Y Castellar Nuevo junto con la Almoraima. Donde precisamente también puede encontrase una torre musulmana que tiene el mismo nombre.
El Castellar Viejo se encuentra sobre una montaña desde donde se puede apreciar toda la Bahía de Algeciras y el Peñón de Gibraltar. Además, está muy cerca del Parque Natural de los Alcornocales, logrando así un maravilloso entorno verde que lo convierte en el pulmón de la comarca. Según las autoridades de turismo del pueblo, el origen del Castellar Viejo se remonta a la Edad del Bronce, entre los años 1.700 y 1.100 A.C. No obstante, su aspecto actual se desprende del período de la conquista musulmana, época en la que se llamó Al-Qars. Castellar fue además un fortín muy importante dentro de las guerras entré árabes y cristianos. Hasta que estos últimos la conquistaron definitivamente en 1434.
La villa al interior de la fortificación se caracteriza por una belleza singular. Callejuelas estrechas y arracimadas, así como calles con un notorio tinte islámico hacen a los visitantes trasladarse a otro tiempo y lugar. Convirtiéndose así en una parada obligada para quienes visitan el sur de España. Por su parte, el nuevo Castellar se terminó de construir en 1971 a 8Km del viejo. Allí decidieron trasladarse todos los vecinos del casco antiguo para iniciar una nueva etapa en la historia de la villa anclada en la fortaleza de la montaña. Quienes visiten esta joya andaluza tendrán la posibilidad de conocer las riquezas de dos pueblos en uno. Uno bañado por toda la herencia andalusí y uno moderno que, sin olvidar sus raíces, se levanta de nuevo para seguir creciendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.