IDEAL

Sanidad aclara si hay que tomar Paracetamol antes de recibir la vacuna de Janssen

El Ministerio de Sanidad recoge en la ficha técnica las recomendaciones en torno al uso del nuevo fármaco, que difieren de las sugerencias asociadas a AstraZeneca

IDEAL

GRANADA

Martes, 13 de abril 2021, 12:49

La vacuna de Janssen será desde mañana un arma más en el arsenal español contra la pandemia de covid-19. Se trata de la gran esperanza del Gobierno para cumplir los plazos planteados en la confección de la estrategia de inmunización. El nuevo fármaco presenta ... como principal novedad que es un compuesto monodosis, lo que acelerará el proceso. Además, a diferencia de lo sugerido con AstraZeneca, no se recomienda el uso profiláctico de analgésicos o antipiréticos antes de recibir la inyección.

Publicidad

Es uno de los aspectos que destaca el Ministerio de Sanidad en la ficha técnica del producto. esta indica que se puede utilizar un tratamiento sintomático con analgésicos o antipiréticos, como podría ser el paracetamol, para tratar algunas reacciones adversas tras la inoculación. Sin embargo, especifica que «al no disponer, por el momento, de datos sobre el impacto de esta medicación sobre la respuesta inmune, no se recomienda su uso profiláctico antes de la vacunación».

Por tanto, el uso de otros medicamentos solamente está recomendado si se detecta alguno de los efectos secundarios que puede causar. Los ensayos clínicos realizados arrojan que las reacciones más frecuentes son el dolor en el lugar de la inyección, la cefalea, la fatiga, las mialgias, las náuseas y la fiebre. En cualquier caso, los efectos son «mayoritariamente de intensidad leve o moderada» y desaparecen «en pocos días tras la vacunación», según la mencionada ficha técnica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad