Cómo te pueden estafar con multas pendientes de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta a los usuarios con multas pendientes por posible timo a través de correo electrónico

ideal

Lunes, 2 de enero 2023, 10:21

La era digital, nombre con el que denominamos la época actual de interconectividad y trasmisión de datos ha transformado radicalmente nuestra sociedad. Si bien esto ha favorecido grandes avances y maneras de comunicarnos, también ha traído consigo nuevos riesgos y oportunidades para el delito. Muestra ... de ello son los cada vez más comunes timos o estafas a través de diversos métodos y canales.

Publicidad

Con el objetivo de alertar a la ciudadanía sobre estos peligros, la DGT ha anunciado recientemente que la institución está siendo suplantada por ciberdelincuentes. Se trata de una nueva modalidad de estafa en la que mediante un mail se reclama a nombre de la entidad el cobro de multas pendientes. La DGT llama la atención a los usuarios para estar alerta, pues el mail usa hasta el logo institucional para suplantar. Lo cual puede hacer más real el comunicado y llevar a cualquier usuario a ser presa fácil de los delincuentes.

Además, el texto informa al destinatario sobre una supuesta multa e incluso amenaza de inmovilización del vehículo de no efectuar oportunamente el pago. Para evitarlo, el correo incita a la víctima a pinchar un enlace fraudulento mediante el cual son usurpados todos los datos personales del implicado. Entre ellos, claramente, datos personales y bancarios, a través de los cuales realizan el robo de tus cuentas y dinero.

Tanto la DGT como otros organismos encargados de la ciberseguridad advierten a la ciudadanía de desconfiar de cualquier tipo de correos o SMS que dirijan a un enlace desconocido. En primer lugar, lo recomendable es verificar la dirección de correo electrónico, o incluso contactar directamente con la entidad antes de generar cualquier acción. En segundo lugar, conviene analizar la redacción del texto, es decir, que no contenga errores gramaticales y esté escrito en tono formal.

En cualquier caso, recuerda que la DGT nunca informa sobre sanciones a través del mail, sino que hace llegar estas notificaciones vía correo postal o carta certificada. Finalmente, puedes siempre verificar la multa en el tablón de anuncios de sanciones de tráfico (TESTRA) antes de pinchar cualquier enlace dudoso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad