ÁLVARO LÓPEZ
Martes, 12 de noviembre 2019, 10:36
La Dirección General de Tráfico (DGT) está llevando a cabo esta semana una campaña especial de detección de anomalías y falta de mantenimiento en los vehículos. Entre las cuestiones a vigilar, el organismo de tráfico está pendiente también de los documentos y distintivos que ... llevamos en nuestro turismo o moto.
Publicidad
Entre ellos se encuentra la pegatina que acredita que el automóvil ha pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Salvo en el caso de que el vehículo sea nuevo y no haya tenido que ser inspeccionado aún, todos los que tengan más de cuatro años desde la fecha de su matriculación deberán llevar esta pegatina.
No en vano, según el Reglamento General de Vehículos, esta distinción ha de ir colocada en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. O lo que es lo mismo, en la parte en la que se sienta el copiloto. Si no se coloca, la DGT contempla una multa de 80 euros, que debe pagar el propietario, por no llevar señalizada la ITV. Lo mismo sucede en el caso de las motos que deben llevarla en un lugar visible.
El motivo de esta sanción es fácil de explicar: los agentes deben saber si el vehículo se encuentra en buenas condiciones para circular y la ITV es el medio adecuado para confirmarlo. Si el coche o la moto son viejos y no tienen ITV, puede ser una muestra más que evidente de que no pueden circular.
Más sobre Tráfico
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.