IDEAL

¿Dónde puedes cobrar los premios de la Lotería de Navidad y dónde no?

Los números premiados pueden cobrarse desde el mismo día 22 de diciembre, aunque no en todos los casos se debe acudir al mismo lugar

IDEAL

Martes, 22 de diciembre 2020, 12:44

Una vez comprobado que el décimo que tenemos en nuestro poder ha sido premiado, lo único importante es salir a celebrarlo y a compartir la alegría. No obstante, son muchos los afortunados que no pierden el tiempo y deciden ir a cobrarlo cuanto antes. la ... mayoría, sin embargo, no tiene muy claro a dónde tiene que acudir para embolsarse los millones o miles de euros de sus premios.

Publicidad

Si es tu caso y no tienes intención de esperar, debes saber que los números premiados pueden cobrarse desde el mismo día del sorteo (el domingo 22 de diciembre) a partir de las 18.00 horas y dentro de un plazo de 3 meses. Aunque no en todos los casos se debe acudir al mismo lugar. Para todas aquellas personas que andan un poco despistadas, esta es la guía básica para saber a dónde dirigirse:

- Si el premio es inferior a 3.000 euros, se debe acudir a cualquier administración de loterías.

- Si es superior a esta cifra, el premio se cobrará en cualquiera de las entidades financieras concertadas (BBVA, Santander, CaixaBank, CECA).

- También es posible acercarse a una delegación territorial de L. A. E, con el DNI y el décimo premiado, independientemente de la cantidad.

- Si se trata de una participación de un número premiado, deberás dirigirte a la entidad emisora de dicha participación para proceder al cobro de premios.

Otros aspectos a tener en cuenta

Si el resguardo o décimo de la Lotería de Navidad está deteriorado el cliente debe personarse en un punto de venta de Loterías, cumplimentar el formulario «Solicitud de Pago de Premios», firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido a Loterías para su autenticación. Se verificará y, en caso de que sea auténtico, Loterías se pondrá en contacto con el cliente para informales de que ya puede ir al punto de venta a cobrar el premio.

Publicidad

Si el décimo se comparte hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.500€.

Los ganadores pueden solicitar un certificado acreditativo del premio a efectos fiscales. Si cobran el premio en uno de los puntos de venta de la red comercial de Loterías, a petición del cliente/beneficiario, el Punto de Venta cumplimentará la solicitud de certificado por ingresos por premios menores de Lotería Nacional para su posterior envío a Loterías, adjuntando fotocopia por ambos lados del DNI en vigor del Beneficiario. Loterías lo expedirá y lo remitirá directamente al domicilio del Beneficiario que lo haya solicitado.

En caso de que lo cobre en una entidad financiera: se puede descargar la normativa en la página de Loterías.

Si el décimo ha sido sustraído es imprescindible presentar denuncia ante las autoridades competentes. Se deben aportar todos los datos documentales posibles. Si dicho décimo resultara premiado, hay que notificar copia de la denuncia a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad