IDEAL
Lunes, 4 de mayo 2020, 15:05
Las tiendas y comercios ya tienen permitida la apertura a partir de este lunes 4 de mayo, fecha en la que la mayor parte del territorio español se situa en la fase 0 de la desescalada por el coronavirus. Sin embargo, todavía existen muchas ... dudas sobre cómo se desarrollará esta fase, que tiene prevista una duración de dos semanas.
Publicidad
La manera en la que los clientes podrán comprar, las medidas de higiene que deberán poner en marcha los comercios o determinados aspectos, como si será posible entrar en los probadores de las tiendas, genera cierta incertidumbre entre la población. En este sentido, el BOE recoge las normas a aplicar por parte de los establecimientos y la desinfección de los probadores después de cada uso, así como la higienización de las prendas, es una de las medidas exigidas por el Gobierno.
Noticia Relacionada
1. El tiempo de permanencia en los establecimientos y locales será el estrictamente necesario para que los clientes puedan realizar sus compras o recibir la prestación del servicio.
2. En los establecimientos en los que sea posible la atención personalizada de más de un cliente al mismo tiempo deberá señalarse de forma clara la distancia de seguridad interpersonal de dos metros entre clientes, con marcas en el suelo, o mediante el uso de balizas, cartelería y señalización. En todo caso, la atención a los clientes no podrá realizarse de manera simultánea por el mismo trabajador.
3. Los establecimientos y locales deberán poner a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad, en la entrada del local, y deberán estar siempre en condiciones de uso.
Publicidad
4. En los establecimientos y locales comerciales que cuenten con zonas de autoservicio, deberá prestar el servicio un trabajador del establecimiento, con el fin de evitar la manipulación directa por parte de los clientes de los productos.
Noticias Relacionadas
5. No se podrá poner a disposición de los clientes productos de prueba.
Publicidad
6. En los establecimientos del sector comercial textil, y de arreglos de ropa y similares, los probadores deberán utilizarse por una única persona y después de su uso se limpiarán y desinfectarán. En caso de que un cliente se pruebe una prenda que posteriormente no adquiera, el titular del establecimiento implementará medidas para que la prenda sea higienizada antes de que sea facilitada a otros clientes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.