Puente sin primavera en España: la llamativa predicción de la AEMET

En las próximas horas vamos a registrar temperaturas más propias de meses pasados

ideal.es

Sábado, 28 de abril 2018, 11:16

La AEMET ha lanzado sus pronósticos para todo el puente de mayo en España. El domingo nos espera un notable cambio el tiempo caracterizado por la sustancial bajada de las temperaturas, que hará que nos acerquemos más al invierno que al verano en plena primavera.

Publicidad

Los 20 grados que hemos disfrutado en buena parte del país van a desaparecer al menos hasta el martes, tal y como demuestra la tabla de pronósticos de Granada, donde además aparecerán precipitaciones en forma de lluvia y de nieve en Sierra Nevada.

Domingo

En el tercio norte peninsular y sistemas Central e Ibérico se esperan precipitaciones, ocasionalmente acompañadas de tormenta, pudiendo ser localmente fuertes o persistentes en Pirineos. Con carácter más débil, ocasional y disperso, también pueden producirse chubascos en el resto de la vertiente atlántica, sin descartarlos en otros puntos de la Península, excepto en el sureste y tendiendo a remitir por la tarde. En Baleares se espera alguna precipitación ocasional al principio, sin descartarla en el norte de las islas Canarias de más relieve.

Cota de nieve en la Península: 1000/1400 m en el noroeste peninsular, 10000/1400 m subiendo a 1200/1600 m en el centro y alrededores, 1600/2400 bajando hasta 1200/1600 m en Pirineos, 1200/1600 subiendo a 1600/2000 m en el sudeste.

Las temperaturas descenderán en la mayor parte del país, descenso localmente notable en el interior del tercio este peninsular. Heladas débiles en montañas.

Lunes

Continuarán las precipitaciones en buena parte del tercio norte peninsular, más abundantes en el Cantábrico y Galicia, sobre todo por la tarde, cuando pueden acompañarse de alguna tormenta. También afectarán, a medida que avance el día y de forma más débil, ocasional y dispersa, a zonas de la Meseta norte y Sistema Central, sin descartarlas en Extremadura, Castilla-La Mancha y norte y oeste de Andalucía. También puede llover débilmente en el norte de las islas Canarias de más relieve. En el área mediterránea y sur y este de Canarias lo más probable es que predomine el tiempo estable, con cielos poco nubosos o con intervalos.

Publicidad

Cota de nieve en la Península: 1100/1300 m en el noroeste, 1200/1500 m en Pirineos y unos 1200/1500 m en el resto, donde tenderá a subir hasta 1400/1700 m.

Temperaturas en general sin cambios importantes, aunque es probable un ascenso de las diurnas en el interior sureste de la Península. Heladas débiles en montañas, más intensas en Pirineos.

Martes

Con algo de incertidumbre para este día, persiste cierta inestabilidad sobre la Península, con probabilidad de precipitaciones, ocasionalmente acompañadas de tormenta, en las mitades norte y este peninsulares y en Baleares. No se descarta que alcancen intensidad fuerte en puntos del Mediterráneo. En el resto del país las precipitaciones son menos probables, pudiendo descartarse en el sur y este de Canarias.

Publicidad

Temperaturas diurnas en probable descenso en el área mediterránea y en aumento en el oeste peninsular y Canarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad