Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias | ideal
Lunes, 10 de agosto 2020, 10:45
Al mismo tiempo que los expertos avisan de cuánto tiempo tendremos que esperar para recuperar la viaja normalidad y la OMS aclara si será necesario un nuevo confinamiento, las comunidades siguen notificando nuevos casos positivos y también acciones para comprobar el grado de ... cumplimiento de las medidas frente al virus, que algunos pretenden eludir infringiendo las normas.
Es lo que ha ocurrido, por ejemplo, en Alicante, donde la Policía Local ha desalojado en la madrugada de este domingo a 66 personas de una discoteca por tener habilitada la pista de baile.
Según el ayuntamiento alicantino, los agentes han impuesto, además, durante este fin de semana un total de 139 sanciones a personas que no llevaban mascarilla, sobre todo jóvenes en las zonas de ocio, y ha sancionado a 40 establecimientos por incumplimientos.
Más alarmante es lo que ha ocurrido también la pasada noche en Tenerife, donde las fuerzas de seguridad tuvieron que expulsar a 62 personas de la playa de Los Patos, en el norte de la isla, tras interceptar una quedada para difundir la Covid-19.
La Guardia Civil ha desalojado este domingo por la tarde a la treintena de jóvenes de los más de cien de distintos lugares de España que se dieron cita este fin de semana en una fiesta sin permiso convocada por redes sociales en la localidad zamorana de Vime de Sanabria, un pueblo de sesenta habitantes.
Los jóvenes se citaron en una zona de campo a las afueras del pueblo, donde algunos permanecían hasta que a última hora de esta tarde han sido desalojados por la Guardia Civil por orden judicial, ha informado en un comunicado de audio el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.
Precisamente, para comprobar el grado de cumplimiento de las medidas establecidas para frenar el coronavirus, en Castilla y León arrancará este lunes una «intensa campaña de vigilancia, control e inspección» en unos 12.000 centros de trabajo y establecimientos.
Así, piscinas, mataderos, empresas e industrias alimentarias -incluidos sectores minoristas, como bares, restaurantes, carnicerías, distribución y venta alimentaria-, establecimientos sanitarios, oficinas y farmacias de Castilla y León serán visitados por inspectores sanitarios.
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha reconocido que «preocupa» la situación epidemiológica en las áreas urbanas de Burgos, Valladolid y Salamanca, mientras que ha valorado que baje el ritmo de crecimiento de los contagios en Soria y Zamora.
En Villarta de los Montes, la localidad pacense que desde este sábado se encuentra en aislamiento social, todos los habitantes serán sometidos entre este lunes y martes a PCR para controlar la incidencia real de la infección en este municipio de poco más de 400 habitantes.
El alcalde de la localidad, Antonio Chaves, ha reconocido que la situación es «complicada» al contabilizarse ya 38 positivos, uno más que este sábado, y hay más de 70 contactos rastreados.
Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 1.091 nuevos positivos por coronavirus y siete fallecidos, con lo que el total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 106.657.
En Aragón, otra de las comunidades que más preocupan, la Dirección General de Salud Pública detectó este sábado 633 nuevos casos de coronavirus, 567 se corresponden con la provincia de Zaragoza, la mayoría en la capital.
Cantabria ha detectado 56 nuevos casos de coronavirus entre ellos un bebé de menos de un año, que ha sido ingresado en un centro hospitalario para controlar su evolución.
Además, se han localizado otros dos casos en residencias de mayores, que suman ocho positivos en dos centros distintos, las mismas en las que ya había contagios.
El gobierno asturiano ha confirmado 21 nuevos positivos, de los cuales sólo uno está relacionado con uno de los 11 focos declarados en el Principado, en concreto, el rote mixto (familiar y laboral) de Oviedo, que suma cinco personas contagiadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.