Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elena Quirantes
Domingo, 3 de mayo 2020, 14:05
El Gobierno ha dado a conocer esta semana los primeros datos sobre el proceso de desescalada, que tendrá lugar en cuatro fases. Ahora los locales comerciales se preparan para volver a abrir al público siguiendo las medidas de reducción del aforo previstas para cada ... una de las fases. En el caso de las tiendas, en la fase 1 podrán abrir todas aquellas que no estén en centros comerciales y con un aforo limitado del 30%. En la segunda fase se abrirán los centros comerciales y el aforo estará limitado al 40%, mientras que en la tercera el aforo aumentará hasta el 50% de su capacidad.
Las tiendas de ropa estudian las medidas de seguridad que aplicarán para evitar posibles contagios en los locales. La Asociación Empresarial de Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX) ha indicado que, aunque aún no han recibido ningún protocolo de actuación de las Administraciones, los empresarios ya están preparando las medidas necesarias para que las compras sean seguras.
Noticias Relacionadas
«En las tiendas no podrá haber aglomeraciones y para ello se controlará la entrada y salida de los clientes. Además, el personal de tienda utilizará guantes y mascarilla y se pondrán a disposición de los clientes gel desinfectante y guantes para que se puedan hacer las compran con tranquilidad», explica Eduardo Zamácola, presidente de ACOTEX. Tampoco se podrán usar los aseos, los probadores deben higienizarse y garantizar la distancia mínima de dos metros entre cliente y cliente, según anunció el Gobierno.
Asimismo, ACOTEX recomienda extremar los procesos de limpieza y desinfección de los establecimientos a diario y mantener la distancia de un metro y medio entre las personas. Por otro lado, la asociación aconseja que los clientes puedan usar los probadores, en los que se tomarán medidas de higiene para mantenerlos desinfectados. En cuanto a los cambios y devoluciones, se mantenderá la política que aplique cada establecimiento normalmente y se seguirá un proceso de desinfección de las prendas devueltas, sacándolas de la venta durante 48 horas.
No sólo desde la patronal del textil se están estudiando las medidas de seguridad para la reapertura, sino que las grandes cadenas de ropa también preparan los protocolos necesarios para reabrir sus establecimientos.
Carlos Hernández, responsable de comunicación de El Corte Inglés en Granada, explica que este grupo está a la espera de las condiciones que establezca el Gobierno para la apertura de las tiendas. No obstante, señala que están trabajando en algunas medidas de seguridad, tomando como referencia las que se están aplicando en el supermercado, espacio que ha permanecido abierto estas semanas. «Las medidas vendrán enmarcadas por la autoridad competente, como ya hemos hecho con los espacios que nos ha dejado abrir el estado de alarma», puntualiza.
El Grupo Tendam (propietario de Cortefiel y Springfield, entre otras marcas) continúa trabajando en el protocolo de seguridad aunque ya tienen un planteamiento inicial del mismo. Su personal usará guantes y mascarillas y recomendará estos elementos de protección a los clientes. También vigilará el aforo limitado en las tiendas para garantizar la distancia de seguridad.
En las cajas del grupo Tendam se incentivará el pago con tarjeta o móvil, se dará prioridad a colectivos de riesgo o prioritarios y se ampliará el plazo de devoluciones, para que los clientes puedan probarse tranquilamente las prendas en su casa. En cuanto a los probadores, sólo podrá haber una persona en cada uno, se desinfectarán frecuentemente y las prendas no compradas no volverán al circuito hasta haber pasado por la zona de desinfección. Todo ello irá acompañado de locuciones y señalética en los locales sobre las medidas implementadas.
En cuanto a Inditex, fuentes del grupo han explicado a este periódico que están trabajando en las medidas de seguridad y que próximamente las darán a conocer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.