Alberto Flores
Granada
Sábado, 18 de diciembre 2021, 10:36
Desde la llegada del coronavirus a nuestras fronteras, el pago en efectivo está en declive en España. Cada vez se utilizan más las tarjetas bancarias o los teléfonos móviles para realizar pagos y hay menos dinero físico en circulación. De hecho, actualmente hay 49 millones ... de tarjetas de débito en España y 37 millones de crédito, según el Banco de España. Una cifra que, en conjunto, casi alcanza los 90 millones.
Publicidad
Y es que la mayoría de establecimientos ya no cuenta con cantidades mínimas para realizar pagos con tarjeta o mediante el teléfono móvil. Ni si quiera aunque solo se trate de una barra de pan o del café. Hasta el punto de que se espera que esta situación vaya en aumento y sea una tendencia que continúe al alza durante los próximos años. Sin embargo, esta situación también ha provocado que, ante el aumento de uso por parte de los usuarios de estos métodos para pagar sus compras, también se incrementen los intentos de fraude.
Para evitar que estas situaciones nos ocurran, desde el Banco de España establecen una serie de recomendaciones con las que evitar que roben dinero de nuestra cuenta bancaria. En este sentido, una de las prácticas más útiles es la de utilizar los métodos de doble verificación para los pagos electrónicos. Esto quiere decir, básicamente, que cuando se realicen compras en internet por cantidades superiores a un límite, que suele ser 30 euros, el usuario recibe una notificación en su teléfono para autorizar la operación.
Doble verificación de pago a parte, el Banco de España ofrece una recomendación a todas las personas con cuentas bancarias: establecer límites en sus tarjetas. Es decir, fijar cantidades de dinero máximas que se pueden gastar o sacar en un cajero de manera diaria, semanal o mensual. De este modo, en caso de ser objeto de algún fraude este estará limitado por la cantidad establecida previamente.
Estas limitaciones son muy importantes en el caso de las tarjetas de crédito, ya que permiten gastar más dinero que el que pueda haber en la cuenta corriente. Una situación que podría provocar descubiertos y grandes pérdidas. En este sentido, aseguran que la mejor medida es «no permitir descubiertos en tu cuenta», ya que supone una garantía extra en caso de fraude.
Publicidad
Por otro lado, el Banco de España también recomienda otras restricciones como no permitir las compras con tarjeta en el extranjero o por internet y hacerlo únicamente cuando sea necesario. Algo que a día de hoy permiten la totalidad de los bancos, la mayoría de ellos de forma sencilla y rápida a través de su página web o aplicación móvil. De hecho, muchos permiten la opción de bloquear o desactivar temporalmente una tarjeta, lo que puede ser de gran ayuda para evitar disgustos.
Por último, también recomiendan utilizar contraseñas diferentes en el caso de contar con varias tarjetas. Además de no compartir nunca estas claves por correo electrónico o servicios de mensajería como WhatsApp. A parte de todo esto, también aconsejan contar con dos cuentas corrientes: una para los gastos comunes y otra para los ahorros. De modo que si sucede un robo no esté en peligro todo nuestro dinero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.