Cesta de la compra IDEAL

¿Qué es la reduflación que hay en los supermercados y cómo afecta a tu compra?

La inflación se sitúa ya en el 7,5% anual, unos valores no vistos en más de 30 años

IDEAL

Miércoles, 4 de mayo 2022, 12:40

No solo hay que mirar el precio. Es importante fijarse en el precio por kilo. Muchas veces no sube el precio del producto, pero sí baja su peso, por lo que el consumidor para lo mismo por menos género. Una técnica que se llama ... reduflación. Una técnica de la que ya ha alertado la OCU, al igual que ya lo hizo con su buscador del supermercado más barato de Andalucía.

Publicidad

La inflación se sitúa ya en el 7,5% anual, unos valores no vistos en más de 30 años. Ante esto, hay quien trata de disfrazar las subidas de precio, usando trucos que no son más que maniobras de distracción para los consumidores: es lo que los expertos llaman «reduflación», que engloba a un conjunto de técnicas pensadas para subir precios sin que el comprador repare en ello, según publica la OCU en su página web.

En el último estudio de precios en supermercados de la OCU ya se mostraron ejemplos de productos que aparentemente no suben de precio, pero en realidad si lo hacen, pues lo que sucede es que se cobra lo miso por menos cantidad de producto. Distintas marcas conocidas han recurrido ya a la táctica de mantener el precio a costa de reducir la cantidad de producto de sus envases.

El consejo de la OCU es que cuando el usuario esté llenando el carro no se fíe sin más de reclamos como «oferta», «promoción especial», «descuento»: Hay que fijarse en el contenido que muestra el envase o, mejor aún, en vez de comparar el precio por producto o por envase, comparar el precio por unidad de medida, por kilo, por litro o por metro (o 100 ml en los productos cosméticos o de higiene): solo así se sabe cuál es la opción realmente más económica.

Los establecimientos están obligados por ley a mostrar el precio por unidad de medida para así permitir una comparación fiable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad