ideal/europa press
Domingo, 21 de marzo 2021, 11:28
La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la existencia de un foco de coronavirus en una granja de visones americanos situada en Santiago de Compostela. Tras la detección de este brote, el segundo que se registra ... en la Comunidad, se procederá a efectuar nuevas analíticas a los animales de la explotación para determinar las medidas a tomar.
Publicidad
En aplicación de los vigentes protocolos de vigilancia de esta enfermedad en las granjas de visón americano en España, tras los análisis realizados se confirmó la existencia de circulación viral SARS-CoV-2 en esta granja en dos muestras. La explotación permanece sometida a vigilancia y control oficial por los servicios veterinarios de Medio Rural.
La detección de este foco se produce en el marco de los controles de vigilancia que se realizan en el marco del 'Programa de prevención, vigilancia y control de SARS-CoV-2 en granjas de visones americanos en España', elaborado por los ministerios de Agricultura y de Sanidad y en el que --remarca la Xunta en un comunicado-- colaboró activamente Galicia.
En aplicación de este programa, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Xunta realizan, además de controles sanitarios, diferentes visitas a todas las explotaciones de visones, con el fin de comprobar las condiciones de bioseguridad de las granjas, así como tomas de muestras y análisis rutinarios cada 15 días.
La granja compostelana en la que se detectó el foco cuenta con 6.554 visones (5.430 hembras reproductoras y 1.124 machos) y se están realizando los estudios epidemiológicos para intentar determinar el origen de la infección. En toda Galicia, actualmente existen un total de 25 granjas de este tipo en estado de alta, con un censo total de 71.479 reproductoras.
Publicidad
Este foco se comunicará oficialmente por parte del MAPA a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la Comisión Europea. Se trata del segundo foco de SARS-CoV-2 detectado en una granja de visones en Galicia, tras el registrado en una explotación de A Baña el pasado mes de enero. Los visones de la granja de A Baña fueron sacrificados.
Tras conocer el caso, Fundación Franz Weber y Tu Abrigo su Vida han emitido un comunicado en el que remarcan que llevan semanas advirtiendo del riesgo en las granjas peleteras, cuyo cierre reclaman.
En el comunicado dan por hecho que la Xunta procederá a sacrificar a todos los visones e inciden en que se trata de una de las especies animales «donde el coronavirus puede mutar e incluso inhabilitar las vacunas actuales»
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.