Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Jueves, 24 de junio 2021, 14:08
Desde este sábado, la mascarilla dejará de ser obligatoria en espacios públicos exteriores, pero quedan excepciones y situaciones concretas en las que sí es necesario usar el tapabocas. Unas particularidades que obligan a llevarlo siempre encima y que pueden ocasionar cierta confusión. No ... obstante, existe una regla simple, la del 'dos de tres' para memorizar cuáles son los casos en los que se debe usar la mascarilla y cuáles son los que permiten llevar el rostro descubierto.
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Linsey Marr, experta en transmisión aérea de virus y profesora en Virginia Tech, es la impulsora de este particular método recordatorio, sencillo de entender y que se puede aplicar tanto para espacios exteriores como para lugares cerrados con el objetivo de evitar el contagio de la covid-19. Consiste en que siempre estén presentes dos de los siguientes tres elementos: mascarilla, distancia y aire libre.
Si no se está al aire libre, deben estar presentes los dos restantes: la mascarilla y mantener la distancia social. Al aire libre, que ya es una de las condiciones básicas, basta con cumplir una de las otras dos. Si existe distancia de seguridad, no es necesario llevar mascarilla; si no hay posibilidad de guardar distancia, sí es necesario usar el tapabocas.
Por tanto, y de forma sintetizada, en interiores se debe emplear la mascarilla y debe guardarse distancia de seguridad, mientras que en exteriores se debe usar la mascarilla o se debe guardar la distancia de seguridad. «Si estás al aire libre, necesitas estar distanciado o llevar mascarilla. Si no estás al aire libre, necesitas distancia y mascarilla. Así es como yo he estado viviendo durante el último año. Todo se reduce a mi regla de dos de tres», argumenta Linsey Marr.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.