Edición

Borrar
Partido de fútbol en el patio de un colegio de secundaria destrozado por las bombas. AFP
Regreso a Mogadiscio

Regreso a Mogadiscio

Estados Unidos reabre su embajada en la capital somalí 25 años después de abandonarla tras la crisis por el derribo de dos helicópteros 'Black Hawk'

GERARDO ELORRIAGA

Lunes, 7 de enero 2019, 00:20

Mogadiscio no se asemeja a ninguna otra ciudad africana. Es cierto que hoy comparte un similar trazado urbano y las mismas calles abigarradas que muchas de ellas, pero nadie parece recordar que, durante décadas, no fue más que un esqueleto, la sucesión de fachadas vacías, ... el gigantesco atrezzo urbano que había sobrevivido a pavorosas guerras internas. El mundo ha olvidado que, hace un cuarto de siglo, dos helicópteros norteamericanos resultaron abatidos durante una operación militar encaminada a capturar a varios lugartenientes de Mohammed Farah Aidid, el hombre que desató el infierno en Somalia. Los medios de comunicación difundieron las imágenes del cadáver de un militar norteamericano arrastrado por una turba, catástrofe que desalentó la implicación de Estados Unidos en aquel Estado fallido y le llevó a cerrar su embajada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Regreso a Mogadiscio