Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL / AGENCIAS
Martes, 14 de junio 2022, 12:14
Tras conocer qué es la astenia, una secuela del Covid que dificulta el día a día de los españoles, el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas ... en inglés) ha concluido que «no hay pruebas suficientes» para establecer una relación causal entre las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Moderna y los casos de ausencia de menstruación (amenorrea).
Noticia Relacionada
La ausencia de menstruación puede definirse como la ausencia de sangrado durante un periodo de 90 días o más, según explica la EMA a través de un comunicado.
El PRAC ha evaluado todos los datos disponibles, incluidos los resultados de la literatura científica y los casos de amenorrea notificados a la base de datos europea de efectos adversos EudraVigilance tras la administración de las vacunas de Moderna o Pfizer.
Noticia Relacionada
El comité ha determinado que «los datos disponibles no apoyan una asociación causal y una actualización de la información del producto para cualquiera de las dos vacunas».
En cualquier caso, la EMA ha anunciado que el PRAC «continuará vigilando cuidadosamente esta cuestión» y ha solicitado a Moderna y Pfizer que incluyan esta cuestión en los próximos informes periódicos actualizados de seguridad de sus vacunas.
Por otra parte, el PRAC ha avanzado que «sigue evaluando» los casos de hemorragia menstrual intensa (períodos abundantes) con las vacunas de Moderna y Pfizer.
Noticia Relacionada
Las menstruaciones abundantes pueden definirse como una hemorragia caracterizada por un aumento del volumen y/o de la duración que interfiere en la calidad de vida física, social, emocional y material de la persona. Los trastornos menstruales son muy comunes y pueden ocurrir con una amplia gama de condiciones médicas subyacentes, así como por el estrés y el cansancio.
El comité ha acordado continuar con la evaluación de esta señal de seguridad y solicitar a Moderna y Pfizer una revisión acumulada actualizada de los casos de periodos abundantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.