Alberto Flores
Granada
Miércoles, 27 de septiembre 2023, 10:35
El pasado mes de julio se conocieron los resultados sobre un estudio realizado por el IARC (Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer) relacionado con el riesgo y la peligrosidad del aspartamo, un edulcorante artificial que podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Y desde ... entonces, continuamente aparecen nuevos estudios que cuestionan al edulcorante que fue considerado como seguro por parte de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea.
Publicidad
Ahora, varios estudios apuntan a diferentes riesgos derivados de su consumo. Una de las últimas investigaciones ha relacionado el consumo de aspartamo con el déficit de memoria y aprendizaje. La investigación, que ha sido llevada a cabo por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida (Estados Unidos), plantea dudas sobre la seguridad del edulcorante.
Entre otras cosas, han podido demostrar la asociación de efectos del deterioro congnitivo con la ingesta de aspartamo en niveles por debajo a los marcados como ingesta máxima tolerable por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Aunque, eso sí, el estudio se ha realizado con ratones de laboratorio, por lo que serán necesarias nuevas investigaciones que determinen si podría afectar también del mismo modo a los seres humanos.
El estudio de los expertos de la Universidad Estatal de Florida se fundamenta en otra investigación anterior publicada en la revista científica PNAS en el que concluían que el aspartamo inducía a los roedores a tener ansiedad. Además de comprobar esto, han podido determinar que los efectos son más amplios ya que afectan a las funciones cognitivas y, en especial, a la memoria y el aprendizaje.
Tras realizar diferentes pruebas, los investigadores comprobaron como los roedores que habían consumido aspartamo tardaron mucho más tiempo en aprender las tareas a realizar que los que únicamente habían consumido agua. Además, estos problemas también se observaron en la descendencia del grupo de roedores que consumieron el edulcorante, por lo que sugieren que los efectos adversos del aspartamo podrían transmitirse a la siguiente generación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.