El requisito para acceder a la ayuda para mayores de 52 años del SEPE. Eduardo Parra / EUROPA PRESS

El requisito para acceder a la ayuda para mayores de 52 años del SEPE

El Servicio Público de Empleo dispone de una ayuda de 480 euros mensuales para mayores de 52 años, conoce cuáles son los requisitos

Daniela Londoño

Domingo, 9 de abril 2023, 12:09

Obtener un empleo una vez se alcanza cierta edad es un verdadero desafío para la mayoría de personas. Considerando esta situación, el SEPE contempla un tipo de ayuda al desempleo para personas mayores de 52 años que hayan agotado el paro. Y que ... además no han logrado insertarse de nuevo en el mercado laboral. Este año, el monto de este subsidio equivale, al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir a 480 euros mensuales.

Publicidad

Al respecto, recordemos que el año anterior, tras la definición de la ley de Presupuestos Generales del Estado el IPREM se fijó en 600 euros. Con lo cual, los beneficiarios de subsidios que se basen en este indicador recibirán en 2023, diecisiete euros más cada mes. Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, claramente está el tener la edad señalada, estar desempleado y haber agotado el paro.

En cuanto a los ingresos mensuales, estos no pueden superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Además, los beneficiarios no deberán tener rentas propias. Tal como lo establece el SEPE, «Si no cumpliera este requisito en la fecha del hecho causante, podrá acceder al subsidio si lo cumple y lo acredita dentro del plazo de un año desde entonces«. Pero, ¿a qué refiere el hecho causante y cómo se acredita?

Por el hecho causante se entiende aquel que da lugar al acceso a la solicitud. Para este momento, las personas interesadas deben demostrar que han agotado la prestación por desempleo o paro u otros subsidios similares. Además, se deberá certificar que se cumplen otros requisitos de acceso a pensiones de jubilación de tipo contributivo. Por ejemplo, haber cotizado durante un mínimo de 15 años, y que dos de estos años estén dentro de los últimos 15. Así mismo, haber cotizado por desempleo durante al menos seis años durante toda la vida laboral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad