IDEAL

Los requisitos para cobrar dos pensiones de jubilación al mismo tiempo

Existen casos excepcionales en los que un ciudadano puede percibir dos prestaciones contributivas por retiro de forma simultánea

IDEAL

GRANADA

Sábado, 2 de abril 2022, 10:52

Existen casos excepcionales en los que una persona puede recibir dos pensiones contributivas de jubilación de forma simultánea en España. No es lo habitual, pero se pueden dar las circunstancias que permitan a un ciudadano percibir dos prestaciones, aunque, para ello, el beneficiario ... deberá cumplir una serie de requisitos.

Publicidad

Para ingresar dos pensiones de jubilación, el trabajador tendrá que haber cotizado durante su vida laboral en dos regímenes diferentes de la Seguridad Social. Tendrá, por tanto, que registrar años cotizados en el Régimen General y también en alguno de los considerados regímenes especiales, como el de Trabajadores del Mar, el de Minería del Carbón o el de Autónomos.

En concreto, para que sea posible ingresar las dos pensiones, el trabajador debe haber cotizado el mínimo que garantiza una prestación por jubilación en cada uno de los regímenes. Es decir, haber estado dado de alta durante, al menos, 15 años en cada uno de los dos regímenes de la Seguridad Social en el momento de la jubilación.

Si la persona beneficiaria no se encontrase dada de alta en el momento de la jubilación, la Seguridad Social exige que se hayan cotizado 15 años de forma simultánea para otorgar las dos pensiones de jubilación. Por tanto, en este caso, si la cotización se realizó en los dos regímenes en periodos diferentes, no se puede acceder a la doble pensión de jubilación.

En cualquier caso, la suma de las dos prestaciones contributivas no podrá ser superior a la cuantía máxima fijada para una pensión contributiva para cada año. Esto supone que la cantidad a percibir está limitada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad