Estos son los requisitos y cuantías de la jubilación anticipada a los 63 años Eduardo Parra / EUROPA PRESS

Pensiones

Estos son los requisitos y cuantías de la jubilación anticipada a los 63 años

Conoce cuáles son las condiciones y los porcentajes de recortes si te acoges a una jubilación anticipada

Daniela Londoño

Domingo, 5 de marzo 2023, 11:01

Desde el año 2013, fecha en la que se aplicó un nueva reforma a la ley de Seguridad Social, la edad de jubilación viene en aumento. Durante 2022 esta edad se situó en los 65 años, este año ronda los 66 años y cuatro ... meses y crecerá paulatinamente hasta el año 2027, cuando llegará al máximo de 67 años. No obstante, cumplir con la edad no siempre te asegura la jubilación, porque también es fundamental contemplar los años de cotización.

Publicidad

Para la edad actual (66 años y 4 meses) se deben haber cotizado por lo menos 37 años y nueve meses. Así, quienes quieran jubilarse antes de esta edad, deberán haber superado este período de cotizaciones, y entonces podrán pensionarse con 65 años. Incluso, en algunos casos, quienes cuenten con períodos de cotización suficiente, podrán jubilarse desde los 63 años bajo la modalidad que se conoce como jubilación anticipada.

Esta es una opción que permite poner punto final a la vida laboral antes de la edad estipulada por la ley. Dentro de esta modalidad, existen diferentes figuras, por ejemplo, la jubilación anticipada involuntaria, voluntaria o de claves pasivas. Esta última es a la que pueden acogerse los funcionarios de carrera de la Administración General del Estado, así como militares y expresidentes. Con todo, quienes han decidido apostar por la jubilación anticipada a los 63 años, deberán registrar al menos 37 años y seis meses.

En los casos de jubilación anticipada voluntaria, siempre que se cumpla el período de cotización, incluso se podrá acceder a la pensión desde los 61 y 62 años. A pesar de las posibilidades de terminar de forma anticipada la vida laboral, la jubilación anticipada presenta algunas condiciones. Se trata de ciertos recortes o reducciones que aplican una vez es aprobada, es decir, porcentajes de deducciones que aplican según el caso, veamos.

En los casos de jubilación anticipada involuntaria se aplicarán coeficientes de reducción que van desde el 21% hasta el 2.81% según los meses cotizados. Los menores porcentajes se aplicarán a quienes tengan cotizaciones de más de 44 años y seis meses. Y los mayores a quienes tengan cotizaciones de menos de 38 años y seis meses. Por último, en los casos de jubilación anticipada involuntaria, estos coeficientes variarán entre el 30% y el 0,50% aplicando la lógica anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad