Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 9 de noviembre 2021, 10:47
El subsidio por desempleo o la renta activa de inserción (RAI) trata de ayudar a aquellas personas que hayan agotado el paro y sigan sin encontrar trabajo a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Entre los requisitos fundamentales para acceder a estos ... se deberá acreditar ante el servicio público de empleo autónomo la realización de, al menos, tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE). Ahora, además, se puede consultar la prestación por desempleo mediante SMS.
Según informa el diario Información, se consideran actuaciones de BAE cada una de las siguientes:
-Trabajo por cuenta propia o ajena.
-Inscripción en, al menos, una agencia de colocación.
-Envío o presentación de CV en, al menos, tres empresas distintas.
-Realización de, al menos, una entrevista de trabajo.
-Inscripción como solicitante de empleo en, al menos, dos portales de empleo públicos o privados.
-Presentación, al menos, a una oferta de trabajo gestionada por los Servicios Públicos de Empleo.
-Cualquier acción formativa o de información dirigida al autoempleo y emprendimiento, ofertada por los Servicios Públicos de Empleo.
Tal y como específica el SEPE: «Constituirá acreditación suficiente del cumplimiento de esta obligación el certificado expedido por una agencia de colocación que incluya, además de la inscripción de la persona solicitante en la misma, la realización por esta de dos de las actuaciones entre la tercera y sexta anteriores».
Las condiciones de esta ayuda cambiarán el próximo año, a tenor de lo registrado en los Presupuestos aprobados por el Gobierno. Incluyen una nueva subida del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). La subida será del 2,5%, una proporción que supone la mitad de lo que se incrementó este indicador en los PGE de 2021. El IPREM subirá a partir del 1 de enero hasta los 579 euros, unos 14 euros más respecto a los 564,9 euros actuales.
La cuantía mensual de esta ayuda, explica La Información, es igual al 80% del IPREM, es decir, actualmente es de 451,92 euros mensuales. Así, a partir de 2022 será de 463,2 euros mensuales con el nuevo IPREM. Exactamente la misma cifra para la RAI, que está destinada a aquellas personas que no tienen derecho a la prestación contributiva, ni tampoco a este subsidio por desempleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.