Edición

Borrar
Ben Ali (Túnez), Abdulá Saleh (Yemen), Muamar Gadafi (Libia) y Hosni Mubarak (Egipto), en una imagen tomada en octubre de 2010. AFP
Así están los países árabes tras la primavera que cambió el mundo

Así están los países árabes tras la primavera que cambió el mundo

Saleh, ejecutado el lunes en Yemen; Gadafi, linchado; Ben Ali, en el exilio; Mubarak, libre tras seis años retenido... Assad es el único que sobrevive al frente de su país

MIKEL AYESTARAN

Miércoles, 13 de diciembre 2017, 00:13

Ali Abdulá Saleh es la última víctima de las revueltas que fueron bautizadas como 'primavera árabe' en 2011. Las imágenes del asesinato el lunes del dirigente que gobernó Yemen con puño de hierro durante 33 años recordaron a las del líder libio Muamar Gadafi. Saleh ... murió en un ataque a su convoy cuando trataba de abandonar Saná, le dispararon en la cabeza, recogieron su cuerpo en una manta y lo tiraron a la parte trasera de una camioneta. Todo fue grabado con teléfonos móviles y las imágenes no tardaron en volar a través de las redes sociales. Millones de yemeníes asistieron casi en directo a la muerte de una persona que consideraban todopoderosa, similar a lo ocurrido con Gadafi en Sirte en 2011, cuando trataba de escapar al desierto y su convoy sufrió una emboscada de la OTAN y los grupos armados de la oposición. En la primavera de 2011 la gente se echó en masa a las calles de Túnez, Egipto, Libia, Yemen y Siria para pedir libertad, cambios y el final de dictaduras que duraban décadas. Tras la fuga de Ben Alí en Túnez, la dimisión de Mubarak, en Egipto, y el asesinato de Gadafi, en Libia, los yemeníes sorprendieron en 2012 con un final diferente para su propio proceso revolucionario por medio de un plebiscito y una amnistía para Saleh, pero todo se torció en 2014 cuando los rebeldes hutíes dieron un golpe militar y el expresidente se unió a ellos. La reciente decisión de romper esta alianza, le costó la vida. Seis años después de aquel estallido revolucionario, el único de los presidentes árabes que resiste en su cargo es el sirio, Bashar Al Assad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así están los países árabes tras la primavera que cambió el mundo