Edición

Borrar
La OCU analiza los beneficios del ayuno intermitente IDEAL
La OCU resuelve dudas sobre el ayuno intermitente: efectividad, riesgos y evidencia científica

La OCU resuelve dudas sobre el ayuno intermitente: efectividad, riesgos y evidencia científica

Algunos estudios señalan que esta técnica es una estrategia prometedora a la hora de perder peso a largo plazo

IDEAL

Lunes, 21 de junio 2021, 14:08

El ayuno intermitente ha ganado mucha popularidad en los últimos años, como un nuevo método de adelgazamiento e incluso como una forma de mejorar el metabolismo. Pero, ¿qué dicen realmente los estudios sobre este sistema sobre los riesgos, efectos adversos y efectividad?

La Organización ... de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un análisis sobre la evidencia científica del ayuno intermitente, en el que define este método como un tipo de abstinencia controlada y limitada en el tiempo, que consiste en no ingerir ningún tipo de alimento durante un periodo de tiempo variable (como mínimo 12 horas, normalmente más). Durante la fase de ingestión alimentaria, se pueden modificar los hábitos alimentarios o no hacerlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La OCU resuelve dudas sobre el ayuno intermitente: efectividad, riesgos y evidencia científica