Rosuvastatina, medicamento del que se han retirado varios lotes. IDEAL
Alerta sanitaria

Sanidad retira de las farmacias un popular medicamento para el colesterol

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) anunció la retirada de varios lotes de rosuvastatina

J. M.

Miércoles, 15 de febrero 2023, 12:09

Las farmaciasde España se han visto afectadas por una nueva alerta sanitaria emitiada hace unos pocos díoas. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) anunció que el pasado viernes 10 de febrero se retiraron de la circulación dos lotes de rosuvastatina de ... 20 MG. La razón esgrimida por el Ministerio de Sanidad es que se han hallado impurezas.

Publicidad

El organismo ha procedido a la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados, que se devolvieron al laboratorio (CINFA) por los cauces habituales. En la resolución se explicaba que el problema encontrado era «un defecto de calidad que no supone un riesgo grave o vital para el paciente».

Rosuvastatina

Pertenece a la familia de las estatinas rosuvastatina, un grupo de medicamentos denominados estatinas. Se receta para controlar los niveles de colesterol malo, llamado LDL por sus siglas en inglés y que se llama lipoproteína de baja densidad; es el que se acumula en las arterias y favorece a la larga la aparición de problemas graves, desde las obstrucciones vasculares a temas tan concretos como el infarto de miocardio o el cerebral. Además, ayuda a la eliminación del LDL por la sangre. La rosuvastatina también aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL, de alta densidad). Se administra con receta y bajo supervisión médica; por otro lado, no se emplea jamás en menores de seis años.

La rosuvastatina apoya igualmente los casos en los que un cambio a dietas saludables o un correcto plan de ejercicio no resulta eficaz para bajar el colesterol por sí solo; el medicamento no suple, pero sí refuerza esos sacrificios. Obviamente, también es un apoyo para las personas con otros factores de riesgo, que tengan por tanto más posibilidades de desarrollar problemas coronarios o vasculares. El ejemplo más claro y lógicos es la arteriosclerosis, que genera depósitos de sustancias grasas en las arterias.

Precaución para tomar rosuvastatina

La rosuvastatina no debe tomarse si se está embarazada; también está contraindicada para las personas con enfermedades hepáticas o con problemas renales graves. Igualmente debe evitarse su uso si se sufren dolores y calambres musculares repetidos o injustificados, así como en el caso de emplearse previamente la ciclosporina, fármaco indicado normalmente a las personas trasplantadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad