Á. L.
Miércoles, 2 de octubre 2019, 11:44
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de un medicamento al que se le ha detectado un componente que podría ser potencialmente cancerígeno. Se trata de la ranitidina que se usa por vía oral para combatir úlceras gástricas ... y reflujo. Al parecer, un estudio ha detectado presencia de nitrosaminas, clasificadas estas como potencialmente cancerígenas tras haber hecho pruebas en animales.
Publicidad
La retirada afecta únicamente a la versión por vía oral de este medicamento, no así a las que se suministran por vía intravenosa. Desde el pasado 1 de octubre se está procediendo a retirar el producto del mercado y se recomienda a los pacientes que se abstengan de utilizarlo salvo que ya estén en un tratamiento impuesto por su médico.
Eso sí, la agencia remarca que «no hay evidencia de que la presencia de esta sustancia haya podido producir daño». Además, existen fármacos alternativos como el omeprazol que cubren las mismas necesidades y que pueden ser utilizados en ausencia de este. No obstante, cabe ser precavidos ya que la ranitidina también se comercializa como Zantac, Terposen, Ardoral y Alquen. Fármacos que no deben ser consumidos por recomendación sanitaria.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.