RAMÓN L. PÉREZ

Revelan el sistema que usa el coronavirus para sobrevivir en las superficies durante horas

Los experimentos demuestran que el tiempo de supervivencia del virus una vez que se desprenden las gotas y caen en alguna superficie es de horas

e. p.

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 10:44

El virus puede sobrevivir en superficies. Eso es algo que se sabe desde el principio de la pandemia. Ahora, investigadores de la India están explorando los tiempos de secado de las finas películas líquidas que persisten en las superficies después de que se evaporan ... la mayoría de las gotas respiratorias para comprender cómo se las arregla el virus COVID-19 para sobrevivir en esas superficies.

Publicidad

Si bien el tiempo de secado de las gotitas respiratorias típicas es de segundos, se ha comprobado que el tiempo de supervivencia del virus COVID-19 en diferentes superficies en experimentos recientes es de horas. Esta discrepancia sugiere una diferencia de órdenes de magnitud en el tiempo entre el secado de las gotas y el tiempo de supervivencia del virus SARS-CoV-2 en las superficies.

En la revista 'Physics of Fluids', los autores del estudio Rajneesh Bhardwaj y Amit Agrawal, profesores del Instituto Indio de Tecnología de Bombay (IIT Bombay), describen cómo una película líquida de nanómetros de espesor se adhiere a la superficie, debido a las fuerzas de London-van der Waals, lo que permite que el virus COVID-19 sobrevivir durante horas.

«Para describir esta película delgada, utilizamos herramientas que, de otra manera, los investigadores del ámbito de la ingeniería rara vez utilizan -explica Bhardwaj-. Específicamente, desarrollamos un modelo computacional para la tasa de masa de evaporación de la película en función de las presiones de separación y de Laplace dentro de la película, utilizando la ley de Hertz-Knudsen, una teoría cinética bien establecida de los gases«.

Los investigadores examinaron brevemente los cambios en el tiempo de secado en función del ángulo de contacto y el tipo de superficie.

En plástico y vidrio

«Nuestro modelo para el transporte de película delgada muestra que la supervivencia o el tiempo de secado de una película líquida delgada sobre una superficie es del orden de horas y días, similar a lo que se ha observado en las mediciones del título de virus la concentración más baja de virus que todavía infecta las células -explica Agrawal-. Captura el tiempo de supervivencia relativamente más largo del plástico y el vidrio en comparación con los metales».

Publicidad

La capacidad de predecir la supervivencia de un coronavirus en diferentes superficies puede ayudar a prevenir y contener la propagación del COVID-19. Este trabajo proporciona información sobre cómo el virus COVID-19 sobrevive durante horas o días en superficies sólidas en condiciones ambientales.

«Nuestra mayor sorpresa fue que eltiempo de secado de esta película nanométrica es del orden de horas -continúa Bhardwaj-. Sugiere que la superficie no está completamente seca, y la película nanométrica que se evapora lentamente está proporcionando el medio necesario para la supervivencia del coronavirus«.

Publicidad

Dado que un tiempo de supervivencia más largo del virus corresponde a mayores posibilidades de infectarse, «es deseable desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia, como manijas de puertas o dispositivos portátiles, y dentro de los hospitales y otras áreas propensas a brotes«, señala Agrawal.

«También recomendamos calentar superficies, porque incluso las altas temperaturas de corta duración, en las que la superficie está a una temperatura más alta que la ambiental, pueden ayudar a evaporar la película nanométrica y destruir el virus», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad