Qué significan los números que aparecen en las tarjetas de crédito. Ideal

Bancos y tarjetas

Revisa tu tarjeta de crédito: ¿qué significan estos números?

En algunos casos no están visibles para reforzar la seguridad de los clientes.

Ideal

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 11:34

Las tarjetas de crédito son un elemento imprescindible para la mayoría de personas a la hora de realizar sus compras diarias. Aunque muchos lo desconocen, los números impresos o asociados a dichas tarjetas de crédito tienen un significado concreto que puede ser importante conocer para ... tener claro a qué se refiere cada parte del código. Así pues, de acuerdo con la información disponible en la página web oficial del banco BBVA, los números de las tarjetas de crédito van referidos a distintos aspectos.

Publicidad

El primer número

Comenzando por el principio, el primer número representa el tipo de tarjeta por el rango de emisor. Por ejemplo, un 1 si se trata de aerolíneas, un 2 para una empresa de aviación, un 3 para American Express o Diners Club, un 4 para VISA, un 5 para MasterCard, un 6 para Discover, un 7 para empresas petrolíferas, un 8 para empresas del ámbito de las telecomunicaciones o la salud y un 9 para el Gobierno.

Posiciones de uno a siete

A contiuación, los primeros siete dígitos de todas las tarjetas corresponden con el número de emisor de la empresa o entidad financiera y el país. Se incluye el primer número como parte del emisor para el tipo de tarjeta que hemos visto anteriormente. Por motivos de seguridad, los rangos completos de emisores y países son privados. Aunque si se conocen los principales rangos de comienzo de cada una de las tarjetas.

Por ejemplo, las tarjetas VISA comienzan todas por 4, si son del tipo VISA Electron tienen rangos comprendidos entre 4026, 417500, 4508, 4844, 4913, 4917. Mastercard tiene asignados los rangos entre 51 y 55. Las tarjetas Maestro numeraciones de comienzo que sean alguno de estas series 5018, 5020, 5038, 6304, 6759, 6761, 6763. Estos rangos complementados hasta los 7 primeros dígitos ubican el tipo de tarjeta, el tipo de emisor y la zona geográfica en la que se ha emitido la tarjeta.

Resto de números

Finalmente, los demás números corresponden al código interno de la entidad para asociar la tarjeta al cliente, y responden a sus propios criterios de numeración. El número total de dígitos de una tarjeta es variable, pudiendo oscilar entre 13 y 18. Aunque las tarjetas más habituales tienen 16 dígitos. Las excepciones típicas son American Express que tiene 15 dígitos; Dinners Club, que tiene entre 14 y 15 dígitos, y a partir de 16 dígitos para el resto (con un máximo de 19).

Publicidad

La mayoría de las tarjetas, destinan uno de esos dígitos al dígito de control. Este dígito es un número que cumple el algoritmo de Luhn. Este algoritmo relaciona algebraicamente el resto de números para devolver el valor del dígito de control. Para las tarjetas, VISA, Maestro y Mastercard, el dígito de control se encuentra en la posición 16. No obstante, no todas las tarjetas tienen un dígito de control asociado. Por ejemplo, algunos tipos de tarjetas Dinners Club no tienen este elemento de seguridad. Por otro lado, las tarjetas emitidas por China mobipay no responden al algoritmo de Luhn descrito anteriormente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad