Edición

Borrar
Estos son los riesgos de la 'Operación bikini' según una nutricionista. BERNARD BODO / Fotolia - AdobeStock
Estos son los riesgos de la 'Operación bikini' según una nutricionista

Estos son los riesgos de la 'Operación bikini' según una nutricionista

El ideal de un cuerpo fit y algunos métodos para conseguirlo puede tener sus inconvenientes

Daniela Londoño

Sábado, 15 de julio 2023, 10:11

Cada año, la llegada del verano supone para muchas personas cierta presión sobre su aspecto físico y control de peso. La razón es que es una época en la que se suele pasar más tiempo en la playa, haciendo uso de trajes de baño, o de ropa que deja más al descubierto nuestro cuerpo. Por lo tanto, quienes consideran que no están a la altura de los 'estándares de belleza' sienten la necesidad de adelgazar y lucir una mejor figura. Es justo ahí cuando muchos ponen en marcha la famosa operación bikini. Es decir, buscar lucir un cuerpo más delgado y tonificado, así como revertir signos de celulitis y otras imperfecciones de la piel.

Aunque desear un cuerpo más fuerte físicamente y sano no está mal, el hecho de buscar adelgazar kilos de más de manera exprés. O a través de métodos poco ortodoxos, puede traer consigo algunos riesgos para la salud. Tal como lo menciona Nuria Romero, dietista y nutricionista de Granada, «el problema puntual no está en querer adelgazar. Sino más bien es buscar que sea de una forma rápida y sin cambiar realmente hábitos de vida y alimentación. Por ejemplo, muchos caen en prácticas poco saludables como omitir la cena, hacer choques a base solo de piña o sandía durante uno o dos días, o a base de gazpacho».

Estas estrategias más que llevarnos a adelgazar controladamente, pueden generar efectos que resultan nocivos para el organismo. Tal como lo indica Romero, dentro de los efectos negativos podemos encontrar:

-Pérdida de masa muscular, lo que implica un menor gasto energético y peor condición física

-Desmineralización ósea, lo cual, a la larga, si repetimos este tipo de dietas estrictas, puede derivar en osteoporosis.

-Cambios en el estado anímico. Irritabilidad, enfado, cansancio y/o tristeza

-Aumento del cortisol, lo que nos lleva a mayor retención de líquidos y a cúmulo de grasa a nivel visceral.

Además de estos efectos, ante estrategias drásticas para adelgazar, el cuerpo genera un efecto rebote. Por ejemplo, si se pierde masa muscular a raíz de una de estas dietas, el cuerpo tratará de recuperarlas acumulando grasa. Por eso es muy importante que cuando queramos adelgazar lo hagamos desde el enfoque de cambio de hábitos. Así como de las sensaciones corporales, es decir, energía, agilidad entre otros, y no tanto a partir del número que indica la báscula.

Respecto a otros métodos para lograr el cuerpo perfecto durante el verano, como es el caso de inyecciones o fármacos para adelgazar. La experta ha mencionado que, en primer lugar, estos deben ser recetados. En segundo lugar, algunos estudios de seguimiento a los usuarios, han indicado que con el tiempo hay reganancias. La razón principal para esto es que no se evalúan hábitos sino resultados inmediatos, e incluso respecto a estos últimos tampoco se tiene en cuenta si las pérdidas de peso equivalen a masa muscular, agua o grasa. Con todo, Romero recomienda siempre optar por cambios graduales, fijando pequeños objetivos en hábitos. Entre los que conviene incluir la actividad física, ejercicios de fuerza, descanso adecuado y alimentación balanceada. Todo esto se debe adoptar de forma sostenible y gradual en el tiempo y el largo plazo, ya que, de lo contrario, será algo que abandonemos y volveremos a la situación inicial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Estos son los riesgos de la 'Operación bikini' según una nutricionista